Mostrando entradas con la etiqueta Club Pedro Montt.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club Pedro Montt.. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de julio de 2021

Himno del Club Deportivo Pedro Montt.

 



Himno del Club Deportivo Pedro Montt.

Lejos del sol cerca de la felicidad
nació este club de la querida población,
indiferentes al perder con la esperanza de ganar 
el Pedro Montt siempre será
un gallardete de unidad 

El Pedro Montt mi club querido 
que por la cancha deja su corazón
y que en la barra esta el alma 
de los que saben que ha de ganar


Según mi mamá fue escrito por una persona llamada Víctor Kennedy que era músico y amigo de algunas personas del Club pero no era del barrio.
Testimonio de Carolina Moraga.

Después de muchos años buscando el Himno del Club Deportivo Pedro Montt, todos sabíamos un pedazo de la letra, pero nunca llegamos a completarlo.
Tiempo atrás en un comentario, Carolina Moraga, sobrina de Andrés, me envió las estrofas completas y el testimonio de su mamá  que aclara quién la escribió y la música que puso.

En la fotografía, el Equipo de 1ª División del Club Deportivo Pedro Montt, que competía en la Asociación de Basquetbol de Santiago. Foto años 50/60. DT. Tato Gutiérrez, "Tuco" González, Pedro Lazo, "Negro" Flores, NN, Moisés Ríos, Drago Devia, NN, NN, Edito Casanova.

miércoles, 3 de julio de 2013

Fotografías de nuestros habitantes del Barrio Población Pedro Montt-San Eugenio.


Por esas casualidades, encontré un video creado por Alejandro Correa, donde pone todas las fotografías recopiladas por  este editor, que aparecían en los artículos dedicados a mi barrio de origen, la Población Pedro Montt. agradezco a Alejandro este trabajo, ya que así muchos verán estas fotografías, donde encontrarán a sus amigos de infancia, juventud y también a nuestros padres, que en muchos casos ya no están fisicamente con nosotros, pero siempre estarán acompañandonos toda la vida, y en estos recuerdos donde ellos también aparecen.

Los recuerdos del Centro Cultural, con la María Jara, Beto Plaza, Andrés Moraga, Kiko Muñoz, los clubes El Rosedal (calle 8), Huracán (calle 5), los cumpleaños infantiles, fotos de colegios, y tantas fotografías que recopilé en las casas de nuestros amigos y amigas, que gracias a ellos tenemos estos recuerdos "vivitos y coleando", un agradecimiento especial y un recuerdo a el que hizo posible poner las primeras fotos, en el blog de la Pedro Montt, me refiero a "Juanuco" , Juan Tapia, que con su generosidad entregó muchas fotos a este editor.

Ya hecha la presentación, vamos con el video...de fotos años 40-50-60-70 y 80.



jueves, 17 de mayo de 2012

Velatorio y Funeral Hugo Badilla.

Nos escribe Jorge Espinoza, confirmando la hora y día del funeral de nuestro amigo Hugo Badilla. Los dejo con la información que viene con harto detalle.

AMIGOS DE LA PEDRO MONTT 
 
EL VELATORIO DE HUGO HERMOGENES PATRICO BADILLA JARA, ES EN LA COMUNA DE LA REINA , IGLESIA LA CAÑADA , EN STA RITA CON LA CAÑADA.
 
EL FUNERAL SERA EL VIERNES HACIA EL CEMENTERIO GENERAL POR RECOLETA ,
 
MAS INFORMACION A LOS FONOS   85168657  - 90008387
 
Un abrazo de fortaleza, colaboración y fe 
 
JORGE HERNÁN.


Como ustedes ven, los amigos de nuestro barrio, de a poco nos van dejando y toda esa generación de los años en que el Club Deportivo Pedro Montt, estuvo en su mejor momento, recordamos a Juanuco, al Tuco, Udelino, y muchos que ya no están con nosotros, pero siempre estarán en nuestros recuerdos y acordandonos de sus historias, que ya parecen leyendas.
Nuevamente apoyamos en su pesar a la familia de Hugo, y esperamos todos estar por La Reina acompañandoles.

martes, 4 de agosto de 2009

Pedro Lazo, basquetbolista en el tiempo...


Me llega un correo de un amigo del barrio, Jorge Espinoza, antiguo vecino (muy joven todavía) de la calle 5, cerca de los Machado (frente a la cancha).
En este correo me relata que nuestro amigo Pedro Lazo esta en recuperación después de una operación.

Desde nuestro blog de la Población Pedro Montt, saludamos a Pedro y le deseamos una pronta recuperación, ya andaré por esos lados para estar junto a él y su familia. Pedro ha integrado nuestros equipos desde los inicios del Deportivo y siempre ha estado dispuesto a colaborar en todo lo que el club ha ideado.

Aquí el correo de nuestro amigo Jorge, para que ustedes se informen.

"Amigo Carlos Fernando.

Hoy en la mañana cuando acompañaba a mi esposa Cristina, nacida tambien en la Población Pedro Montt, al Transantigo, me encontré con Orlando Parraguez , amigo de la Pobla , quien me dijo que nuestro amigo y gran deportista PEDRO LAZO , se encontraba recuperándose de una operación.

Frente a esta noticia , afloró en mi el hermoso recuerdo de su persona , que muy pilucho , con camiseta de manga corta se paseaba por toda la Población , en plano Invierno ,demostrando vitalidad, salud y fuerza.

Como basquebolista nos dio también satisfacciones y alegrias por los numerosos triunfos brindados en la cancha del Club Deportivo Pedro Montt.

Para Pedro Lazo en estos momentos de recuperación de su salud nuestros mejores deseos de pronta mejoría y tenerlo nuevamente en la cancha de la calle Los Tulipanes frente al 1963, haciendo recuerdo de su distinguida presencia , cuando animaba , ayudaba y guiaba por buenos caminos a todos los deportistas del barrio .

Si mucho de nosotros fuimos deportistas, fue gracias al ejemplo de Pedro Lazo .

Fraternalmente con gratitud, afecto y admiración

Jorge H. Espinosa G.
Academico Med. y Conv. Escolar
Instituto Profesional Carlos Casanueva"

Hasta aquí este correo, y me alegra mucho que la información llegue a este blog, para que nuestros amigos y los amigos de Pedro, esten al tanto de su salud.

En la foto (todos jóvenes): De pie, Juan Tapia, Esteban Lampereim, "Tuco" González, "Negro" Flores y "Edito" Casanova. Agachados, Pedro Lazo, Alberto Plaza y Mario González.

sábado, 16 de mayo de 2009

Club Deportivo Pedro Montt, actividad este 23 de Mayo.


Transcribo un correo que me envió Moisés Ríos, con una actividad del Club Deportivo Pedro Montt, en su cancha de básquetbol.

Es una alegría mostrar este renacer del básquetbol en nuestra población, ojala se sigan dando estos juegos, para motivar a nuestros niños y jóvenes del barrio y comenzar a jugar básquetbol, que fue lo que identificó a nuestra población.

Estaremos todos ese día en la cancha para saludarnos y comentar todos estos años sin básquetbol de por medio.
Un saludo a mi barrio y los esperamos este 23 de Mayo en la cancha.

Esperando que estés bien, te comunico que Nélson Gallardo tiene programado para el Sábado 23 de Mayo en la cancha del la Pobla, a las 19.00 hrs. un partido de B-B , entre ex jugadoras del Club .
Le escribí a Jorge Espinoza al respecto , me contesto que se comunico con Natacha Mendez y que es posible que asista.

Me reuniré con Juan Tapia , Pedro Lazo, mi hermano , si tú puedes biénvenido. para organizar una buena reunión.
Te comunico que la vez pasada que nos íbamos a reunir y que yo no tuve tiempo , compre un balón de B-B , y mallas para los cestos.
De los fondos que quedaron de la reunión anterior , incluyendo gastos de balón y mallas ,tengo más-menos $ 5.000 .
PIENSO QUE SE PUEDE COMPRAR BEBIDAS para atender a las jugadoras. Te he llamado por fono , espero tú respuesta y la publicación en la página, para avisar a la muchachada. Saludos.
Moisés.

Hasta aquí, este correo de Cheo que publico para ustedes.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Natacha Méndez Cash, Reina de la Primavera.



Natacha Méndez Cash, reina de la Primavera en los años 50, era mi vecina en nuestro barrio, ya que yo estaba (en los horarios de trabajo) en casa de mi abuelita Elvira Abarca, en calle 7 Las Azucenas Nº 1933. Frente a Beto Plaza y al lado de la casa de los Méndez Cash.

En los tiempos de estudiante de básica, estuve junto a su hermano Juan en un colegio particular de la calle Club Hípico frente a Salinas y Fabres, por lo tanto, el trato con la familia de Natacha era muy cercano.
Integramos la juvenil del Club Deportivo Pedro Montt junto a Pedro y Juan, los dos hermanos menores de Natacha Méndez. Y mis recuerdos van a la señora Yoya, madre de Natacha y don Hugo con sus sables que tenía en su comedor.
También con Ninoska, integramos el Centro Cultural de la Población Pedro Montt donde recordamos (todos los del Cultural) su actuación en Til Til, en un partido memorable de los años 60.

Después de todo este largo enunciado, volvemos a nuestra Natacha Méndez Cash, Reina de la Primavera año 1950 y en el Campeonato Sudamericano del año 1951. En Lima sale elegida como Reina del Pacifico, también en votación popular.
Normalmente la información en los diarios de hoy, se refieren a sus comienzos en el Club Deportivo Famae (Fábrica y Maestranza del Ejército), cuando el gimnasio quedaba en calle San Ignacio, pero a decir verdad, sus comienzos fueron en la cancha del Club Deportivo Pedro Montt, ya que esta cancha quedaba a la salida de su casa y ya en esos tiempos nuestro club era una cantera de jugadores, muchos de ellos y ellas (Roberto Olmos, Silvia y Aurora Echague, Guillermo Contreras, etc.) integraron una selección de Chile. Además que sus padres fueron dirigentes del Club, después ella se fué a Famae ya que la contrataron para trabajar en esa empresa, y por lo tanto, se incorporó al club.

Dejo con ustedes algunos artículos aparecidos en diarios y otros medios, refiriéndose a Natacha Méndez, nuestra amiga y pobladora del barrio, que nosotros recordamos mucho y ya tendremos la oportunidad de estar con ella.

Desde estas páginas un abrazo para ti Natacha.

Del Diario La Cuarta.


El baúl de los recuerdos
Natacha Méndez, la reina del pueblo
Cuentan que en los años '50, los califas repletaban el desaparecido gimnasio Cabrera Gana para ver a Natacha Méndez. Es que esta morena, que no sólo había encandilado a los estudiantes cuando la eligieron por votación popular Reina de la Primavera (equivalente al Miss Chile de hoy) y que al final el rector de la Universidad de Chile le quitó la corona y se la entregó a Gloria Leguisos, era una destacada baquetbolista del club Famae.

El despelote
A próposito de ese incidente, el dia de la coronación quedó el despelote, dado que los estudiantes y sus simpatizantes la eligieron la Reina del Pueblo. La sacaron del recinto donde se iba a efectuar la ceremonia y obligaron a que se respetara la decisión popular. Al final, la Federación de Estudiantes optó por elegir a las dos como Reina de la Primavera y hubo celebración a todo cachete en el Estadio Nacional.

Natacha no sólo dejó la escoba en Chile. En Perú, con motivo del Torneo Sudamericano en 1951, vistiendo la "Roja", fue elegida la Reina del Pacífico. Los cholitos querían puro nacionalizarla. Su presencia en las canchas limeñas provocó una verdadera locura y los tetera de campo le dedicaron hasta canciones. Publicaciones de la época son testigos del delirio de nuestros vecinos por la reina cestera.

Natacha fue una jugadora de básquetbol de primer nivel. Tuvo la fortuna de compartir con una generación de jugadoras que se paseó por Sudamérica, como fueron María Gallardo, Zulema Lizana, Ismenia Pauchard, María Clavería, Irene Velásquez, Onésima Reyes y un montón más que ofrendaron caleta de títulos a esta fotocopia feliz del edén.

Seleccionada nacional
La Naty se inició en al antigua cancha de Famae y destacó en especial por su gran velocidad. Muy lolita llamó la atención por su belleza y calidad bajo los cestos, por lo que vistió en muchas ocasiones la casaquilla rogelia con el escudo en el chope.

Como ex reina de belleza y deportista nunca ha dejado la actividad física y hace años que administra y dirige un gimnasio en la comuna de La Reina, donde además reside.

Estuvo aquejada de una cruda enfermedad, pero ha tenido una tremenda fuerza para pelear por su vida y superar el mal.

Hoy disfruta de la vida y de sus afectos, feliz junto a su esposo, hijas y nietas. Más allá del tiempo, Natacha sigue metida en el corazón del pueblo, como los íconos que nunca perecen. Aquellos que peinan canas no la olvidan.


Museo del Deporte Coch.
Natacha Méndez


En la vitrina del básketbol, figura la jugadora Natacha Méndez quien regaló al Museo del Deporte, su corona de Plata, como Reina de la Primavera de Santiago el año 1950. También existe un Collage con su actuación como seleccionada chilena y campeona sudamericana. Por su parte María Clavería, otra brillante seleccionada chilena, también regaló todas sus medallas al Museo.

En Blog Corporacion Cultural de Lo Barnechea
.

Las Fiestas de la Primavera.
En los años '50 la ganadora fue una linda morena llamada Natacha Méndez. La disputa alcanzó los ribetes de una elección presidencial, en la que el triunfo de los "natachistas" llenó las calles de jolgorio y música.

Hasta aquí este pequeño homenaje a una jugadora destacada por su belleza y su juego en el basquetbol chileno, y a una pobladora de nuestra querida Población Pedro Montt.

En las fotos: 1) Natacha Méndez Cash. 2) Natacha junto a sus amigos del barrio. 3) Fotografías y medallas en el Museo del Deporte.

sábado, 10 de enero de 2009

Celebración Aniversario del Club deportivo Pedro Montt.

Algunos de los "muchachos" que asistieron a la velada del Primer Encuentro de Amigos del Pedro Montt, quedaron con un "rico gustito" del reencuentro y la conversación sana de los tiempos del barrio y de nuestro club Pedro Montt.

A raíz de esto, nace una inquietud en estos amigos del barrio y me enviaron un correo donde indican, que podríamos organizar una tarde deportiva en nuestra cancha, para saludarnos y aprovechar de lanzar unos "tiros libres" o una "rueda" para recordar con deporte, este nuevo encuentro.
Y como nuestro blog es para que ustedes estén informados, escribo este correo y a la vez, dejo la inquietud en ustedes para que nos digan si esta idea sería "viable" y nos juntemos el sábado 7 de Febrero de 2009, en la cancha Pedro Montt.

¡¡ Esperamos sus respuestas !!, que pueden ponerlas como comentario o enviar a nuestros correos.
A mi entender esta idea es muy buena, ya que el encuentro en la cancha y recordando esos tiros libres en los arcos, son experiencias que nos hacen recordar cuando jubabamos en el barrio.

Carlitos: Te escribo algo de lo conversado por fono. Conversé con Mario Gonzalez , Nelsón Gallardo y Pedro Lazo con hacer algo con relación a los 67 años que tendría nuestro Club Deportivo Pedro Montt actualmente. Estimamos que por las altas temperaturas que nos afectan estos días , lo más conveniente es juntarnos desde las 20 hrs.. adelante También estimamos que podriamos realizar algunas rondas de LANZAMIENTOS de TIROS LIBRES- por ejemplo , púes correr creemos que no sería posible. Esta actividad sería tanto para Damas como para Varones. El Aniversario es el día 8 de Febrero, pero lo realizariamos el Sabado 7 de febrero en la Cancha que nos vió jugar por tantos años. ESPERAMOS QUE esta iniciativa tenga una buena acogida ,para lo cual esperamos que los muchachosy muchachas de otrora nos den su opinión. Carlos coloca un aviso en la página mas o menos ccon este tenor y veamos que pasa. Saludos Cheo

Dejamos lanzada la iniciativa, y esperamos sus respuestas.

En las fotos para "gráficar" este artículo. 1) Grupo de amigos del barrio. 2) Jugadores del Club Huracán, Moncho, Arturo y Armando. 3) Club Anselmo Echague con Alejandro Carvajal de entrenador. 4) Tres amigos de antaño, Jaime, Pancho y Juan.

jueves, 4 de diciembre de 2008

Fotografía llegada, hace poco, de "jóvenes" del barrio.


Aquí una primicia, Moisés Ríos por intermedio de su hermano Juan Antonio (igual que una canción, vals peruano, aunque es José Antonio), llega esta magnífica fotografía donde posan para ustedes, algunos jugadores del Club Deportivo Pedro Montt (no pondremos quienes eran titulares o reservas, así no se ofende nadie).


Reunión en casa de hijo de Lalo Carvajal, en el mes de Agosto de 2008; de izquierda a derecha : Nélson Gallardo, Mino Gallardo, Pedro Lazo , Lalo Carvajal, Moisés Ríos y Juan Tapia , todos ex Basquetbolistas del Deportivo Pedro MONTT.

Nótese esos cuerpos adaptados para este difícil deporte, y la mirada atenta (visión periférica) que tiene que tener un deportista de élite en esta práctica deportiva.
Y si "agudizan" su mirada ("ver bajo el agua"), verán como se cuidan su organismo, solo tomando tinto, que contiene "tanino" y "antioxidantes", para verse en mejor forma.
Lo único malo de este tinto, es que pone el cabello blanco... ¡¡ pero eso es un detalle !!.

¡¡ Felicitaciones a nuestros amigos aquí en la fotografía !!
Y envíen las suyas para completar este GRAN álbum de nuestro barrio Población Pedro Montt-San Eugenio.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Solo se miente una vez.


Por qué este título, porque muchos creen que el barrio Pedro Montt-San Eugenio, tiene a sus habitantes como personas con mucha imaginación y buenos para contar mentiras (anécdotas e historias, decimos nosotros).

Este comienzo tiene su explicación, las personas que me conocen y yo les cuento que nuestro equipo de básquetbol era muy bueno y una gran cantera de jugadores, ponen en duda esta aseveración.
Y es por esto que pondremos una foto, donde aparecen algunos de nuestros jugadores, incluídos en la Selección de Santiago, donde este equipo salió Campeón Nacional de Básquetbol Juvenil en el año 1955, y en su plantilla figuran dos o más jugadores nuestros.

Los que viven o vivieron en el barrio los conocerán de inmediato, pero para los "incrédulos", mostramos esta fotografía publicada en la Revista Estadio, Año XIV Nº 626, del 14 de Mayo de 1955.
Revista Estadio era una revista deportiva que salía publicada todas las semanas, con los deportes de aquellos años, su director era Alejandro Jaramillo, escribían en sus páginas los periodistas de esa gran época de nuestro deporte: Pancho Alsina, Don Pampa, Jumar,Albert Mainella, Ron, Aver,Megafono y tantos crónistas deportivos que aquí no cabrían. También desde acá un homenaje a esta Revista y a los que la hacían.

Pero nuestro interés es por nuestros jugadores, en esta foto están Roberto Olmos (7) vivía en calle 5 Los Tulipanes, agachados Alberto Plaza vivía en calle 7 Las Azucenas, Orlando Carvajal de la calle 8 El Rosedal, ¿ se dan cuenta que todas son las calles alrededor de nuestra cancha Pedro Montt ?, es de donde pertenecen estos jóvenes de esa época.
Un homenaje a ellos, extendido a todos los jugadores que pasaron por el Club Deportivo Pedro Montt.

El listado completo de esta selección de Santiago, año 1955: Fernando León, Vladimir Moreno, Arturo Gómez, Roberto Olmos, Omar Oyarce, Mario Donoso, Miguel Becerra y Sergio Abarca. Agachados: Mario Inostroza, Alberto Plaza, Sergio López, Hugo Navarrete, Rolando Blanc, Orlando Carvajal y Raul González.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Foto histórica con jugadores de colección.


El Club Pedro Montt fue fundado en Febrero de 1942, y desde esa fecha en adelante pasaron todos los niños por este club.
En esta fotografía presentada hoy (1950?), están los jugadores de la serie Intermedia del club, niños entre los 12 y 14 años más o menos.

Esta fotografía entregada por las hermanas Devia, es del álbum familiar, y agradecemos que confíen estos "tesoros"de colección.

Vemos a estos niños (de aquella época), hoy Adultos Mayores disfrutando algunos de sus nietos, otros de sus bisnietos en este "daguerrotipo"color sepia.
La cancha al parecer es el estadio Famae, donde el Club Deportivo Pedro Montt disputaba las finales de los Campeonatos en los cuales participaba.

En la fotografía, Jorge Zamora (4), Andrés Moraga (9), Félix Gil (5), Fernando Retamales (0), Antonio "Tuco"González (7) y Chamé Plaza (3), dejamos anotado las calles donde vivían estos "niños", más que nada para que ustedes se recuerden de ellos:Zamora calle 5; Moraga calle San Dionisio; Gil calle 7; Retamales calle Pedro Montt con calle 8; González calle 7 y Plaza calle 7.
De estos niños Andrés Moraga, destacó en ciclismo, seleccionado chileno de este deporte.

martes, 4 de noviembre de 2008

Otra fotografía llegada a nuestra redacción.


Mostramos una fotografía de los años 60-70, no existe ningún tipo de información para esta foto, por lo tanto, los años que uno pone aquí son aproximados (20 años no es nada...dice una canción), cuando llega una fotografía, llega sin ningún dato y sin ninguna historia.

Pero acá el equipo creativo de la página, hace los esfuerzos necesarios para que esta foto tenga su historia, de ahí que sea cierta, hay "mucho paño que cortar"...

En esta foto vemos a uno de los jugadores que formaron ese 1º equipo que nos representó en el Campeonato Oficial de la Asociación Santiago, cuando esa Asociación era dirigida por Don Sabino Aguad, dentro de la directiva de esos años, estaba Don Anselmo Echague (de nuestro Club Pedro Montt), creador del Cuerpo de Cronometrista de la Asociación Santiago y también de nuestro país.

Va el listado de estos super estrellas del baloncesto nacional, recuerden ustedes que el Club Pedro Montt, jugaba en la 2º División de este deporte a nivel nacional, y siempre estuvo disputando los primeros lugares de la tabla.
Los jugadores: Moisés Riós (Cheo) (4), Osvaldo Valdés Chamaco (7), N.N., Juan Tapia (Juanuco) (8), Eddie Casanova (Edito) (4), Pedro Lazo (San Agustín con calle 5), Arturo Opazo (calle Díaz Velasco), y N.N.

Se han dado cuenta que... ¡¡ en todas las fotos sale Pedro Lazo !!, mostramos del año 38, 50 ó 70, sale Pedro Lazo, y también tenemos del 2008 y ustedes...¿ que creen ?, ¡¡ sale Pedro Lazo !!

Un saludo a todos nuestros amigos del Club Deportivo Pedro Montt.

martes, 14 de octubre de 2008

La Familia Ríos Nuñez, en las Fucsias Nº 1988.

Nuevamente sumergidos en el "arca" de los Ríos, aquí Moisés, Sergio y Juan nos hacen entrega de otras fotografías encontradas en el baúl de sus padres.
Estas de ahora son fotos familiares, pero como nuestro blog es amplio y tiene mucho espacio, caben todas las fotos que nos envíen nuestros amigos pobladores.
Así otros familiares que no tenían estas fotos pueden "bajarlas" a su computador e imprimirlas o sacar una copia, enviando por correo a su establecimiento fotográfico de confianza.

En esto de las fechas, todavía los Ríos no se ponen de acuerdo en las fotos anteriores, ¡¡ tendremos que esperar !!.
En nuestra primera foto vemos a Juan, Sergio y Cheo en las cercanías de Maipú, foto de los años 1960.
¡¡ Que jóvenes más saludables !!, es por esto que eran puntales en todos los equipos de nuestro club Deportivo Pedro Montt, cada uno en su época, pero alguna vez lo vimos jugar juntos.

Aquí nuestra vecina señora Rosa Nuñez, la madre de estos niños, este relator la conoció mucho debido a la proximidad que teníamos al yo estar de "pensionista", en la casa de mi tío Humberto Olivares y mi tía Otilia (Tila) Pinto.
Aquí eramos vecinos con los Ríos y después fuimos jugadores en el mismo club Deportivo Pedro Montt.
La señora Rosa, también perteneció al Centro Cultural de la Población Pedro Montt, donde participó en todas as actividades que allí se hicieron. Un buen recuerdo de la señora Rosa.

Y la última foto de este album, vemos a la familia Ríos departiendo una rica cena en el departamento de Juan en Copenhague. Aquí están Juan, Moises hijo, Moisés padre y señora Rosita.

Ya vendrán más fotos de este album, unas con muchachos y muchachas del barrio, todas de aquellos años 60, en que todos nos juntabamos por el deporte o la cultura.
Espero hayan disfrutado de estas postales.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

Los Ríos Ríos y su "Arca" de los recuerdos...


Como ustedes pueden visualizar, ya en el título dejamos claro que estos jóvenes de ayer, no tienen un Baúl de los recuerdos, sino... ¡¡ un arca !!.
Al enviarnos las fotos, les comenté a los hermanos Ríos que escribieran un detalle de cada fotografía entregada, el lugar donde se tomó y los personajes que allí aparecían.

Y si era posible escribieran una pequeña historia en relación a las fotos, gran problema se les hizo ya que estos "daguerrotipos", eran de los años de la "Cocoa Raff" y los cigarrillos "Favorita"(según Moisés), pero Sergito el 2º de los hermanos acotó, que al parecer no eran tan antiguas las fotos ya que él recordaba que cuando iba al "Chiquito", fuente de soda en la plaza a comprar una "Bidú" o un "Sorbete Letelier" que eran sus bebidas preferidas cuando niño, ahí les sacaron unas fotos.

Pero estaba el menor de los Ríos, Juanito y los puso en su lugar, diciendoles que el se recordaba cuando tenía 3 meses, las peleas que tenían cuando pasaba el Viejito del Turrón, y pedían a sus padres (a don Moisés) , un cinco, un diez o un quince ( estos eran centavos).
El señor del Turrón pasaba por el barrio gritando...- ¡¡ Por cinco, por diez y por quince...Turrón, turrón...!!

Ya con solo estas fotos los Ríos quedaron en la incertidumbre, al no recordar las fechas de algunas fotos, pero como ustedes, los lectores del blog tienen más memoria, indicarán en sus comentarios las fechas que faltan.

Espero les gusten estas fotos sacadas del album de Moisés, que las envió para que todos disfrutaramos de estos recuerdos.

En la fotografía 1) Moisés y Sergio Ríos, año 1980 en el barrio.
Foto 2) De pie Luisa Pino, Moisés Ríos, Hermana de Luisa Pino y su esposo Rulo, los novios sentados, hermana de Rulo y N.N. casamiento al parecer en el barrio en Septiembre de 1958.
Foto 3) El grupo, de pie Armando Gallardo, Goyo, Opazo, Chamaco Valdés, Willy Echague, Cato. Hincados Gato y Pedro Lazo, en el negocio del Cabeza de Peso.
Foto 4) ¡¡ de colección !!, Don Moisés Ríos Valenzuela y Moisés Ríos hijo, en los años 1940 en el balneario de Cartagena.

Agradecemos a Moisés el envío de estas fotos y a Juanito, que nos envió el correo con ellas escaneadas.
¡¡ Ya vienen más !!, solo esperen...

jueves, 4 de septiembre de 2008

Hoy abrimos el baúl de Alejandro Carvajal, y ¡¡ que sorpresas!!.


Ha llegado un correo a nuestra redacción, es de Alejandro Carvajal Tamayo (por ahí tenemos una historia con él), este correo nos trae buenas noticias y ellas (las noticias), traen incorporada una fotografía, ¡¡ de los tiempos de la Cafiaspirina !! , pero mejor los dejo con el correo de Alejandro y su lectura...

Aquí comienza Alejandro...

Hola!
Ordenando viejos archivos, encontré una foto del Club Deportivo Pedro Montt, de sus primeros años 1947.
De las 19 personas de pié, alcanzo (todavía) a reconocer a D. Gilberto Guzmán (fue redactor de La Segunda, columna "Tiros Libres"); Guido, no sé; Raúl; el Tato; Manolo Flores; después de 4 personas, mi papá, Manuel Carvajal; delante suyo Borney; al lado, Pepe Maldonado; atrás de él su padre, Don Moisés; no sé; doña Maclovia, esposa de don Alberto Quiroz, el gordo, último en la fila de pie.
Sentados: no sé por los 3 primeros; la mamá de Andrés Moraga, el papá de Andrés; los restantes los desconozco.
Como te decía esta foto es del 9 de febrero de 1947.
Espero que puedas incorporarla al álbum de la pobla.
Saludos con el cariño de siempre
Alejandro Carvajal Tamayo



Esta fotografía enviada por Alejandro Carvajal, es maravillosa ya que en ella se encuentran varias personas pertenecientes a nuestro barrio, si ustedes reconocen a alguien de esta foto, envíen los nombres por un correo a nuestra redacción, para anotar los nombres de personas faltantes.

Aquí nos escribe Cheo, agregando nombres a esta foto (también aparece en Comentarios).
Blogger cheo dijo...

Recuerdo algunos nombres de las personas que aparecen en la foto: 1.-Gilberto Guzmán 2.- Guido Gutierrez 3.-N. Solis, 4.-Raul Gonzalez, 5,-Luis Tato Gutierrez,6.-Maanuel Flores, 7.-Raul Fernandois, 8.- N Romero, 9.-NN ,10.- Fernando Retamal.-11.-Manuel Carvajal.-12.- Borney Fariña, 13.- Moises Maldonado ,14.-Jose Maldonado.-15.-Manuel Soto.- 16 al 19 no conozco a ninguna persona y abajo solo a los padres de Andres Moraga.



Agradecemos el envío de esta foto, y lo más bonito de esto que muchas personas en forma desinteresada, esta "abriendo" su album familiar y del barrio, para que todos podamos gozar de estas primicias, ¡¡ una foto del 9 de Febrero de 1947 !! ( 61 años atrás, este sí que es recuerdo).

Gracias Lalo, y que estás bien, ya nos encontraremos por ahí. Un saludo a toda tu familia.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Otra del Pedro Montt, su equipo femenino del año 1945.


Corría el año 1945 cuando en la Población Pedro Montt, organizan su equipo femenino de basquetbol, y nuevamente del album de la familia Devia, Nancy nos hace entrega de esta manífica fotografía que muestra a estas hermosas jugadoras.

La fotografía que ustedes estan viendo es del 11 de Abril de 1945, que lleva la siguiente nota: " Dedicado a nuestro querido Club Pedro Montt, la rama femenina".

En esta foto distinguimos a Cristina Valenzuela, Juana Lazo (al no entender la letra, creo que así dice) y Norma Fermandois Abarca (mi tía), la 3º de izquierda a derecha. Si algún jugador de aquellos tiempos recuerda los nombres de otra jugadora, por favor hagalos llegar al correo del barrio.

La ubicación de esta foto es la Cancha Pedro Montt, fotografía sacada del lado de la calle 5 Los Tulipanes hacia la calle 7 Las Azucenas.
Se ve la casa de Carlitos, con el loro que dió el nombre a la mamá de Carlitos (la Vieja Lora).

sábado, 30 de agosto de 2008

¿ Y ahora a quién tenemos por esto lares...?


Esto de conseguir fotografías para nuestro blog, es un poco complicado pero cuando estas fotos llegan, la alegría que dan ellas... ¡¡ es insuperables !!. Y sobre todo si en ellas viene fotografiado un lector de nuestro blog Población Pedro Montt.

Por los correos recibidos, nos damos cuenta de la alegría que producen estas imágenes, ya que algunas personas no tuvieron fotos de joven y estos ¡¡ hallazgos !!, son bienvenidos. Traemos esta vez algunas postales para que ustedes disfruten y capaz que en alguna aparezcan.

Los dejo para que en la tranquilidad de sus hogares disfruten junto a su familia estas fotos nuevas que han llegado a la redaccion del blog Población Pedro Montt.

En la foto, de izquierda a derecha: Willi Cascante (7), N.N., Tío Lucas (7), N.N., agachados: Orlando Carvajal (8), N.N., Willy Echague (5).

jueves, 17 de julio de 2008

RECOPILACIÓN DE FOTOGRAFÍAS , aqui mostramos dos más.



Nuevamente del álbum de las Devia ( lo ponemos así para identificar de donde salen las fotos), pero nuestras amigas son Nancy Devia, sobrina de Elena y Gina, quién consiguió las fotos y fue a buscarlas a Til Til, donde están radicadas sus tías.

En nuestra 1º fotografía vemos a la reina elegida en los bailes y fiestas que se hacían en esos tiempos, acompañada con sus seis damas de honor ( el Rey Feo, esta vez lo escondieron).

Aquí hemos logrado algunos nombres de estas señoritas, la elección de Reina es del año 1944 y de izquierda a derecha las señoritas son: Carmen Martínez, N.N. no sabemos su nombre, N.N. tampoco lo sabemos, la del centro Carmen Martínez (Reina), Adriana Soto, Carmen Mesina y Francisca Boné. Como ustedes se darán cuenta hay dos Carmen Martínez, por lo tanto hay un error de nombre, si ustedes saben los nombres de estas personas, escribir al blog o ponerlos como un comentario.
La fotografía esta tomada en la casa de don Manuel Soto

En la segunda foto del año 1942, aparecen los siete jugadores del Club Deportivo Pedro Montt que fue el primer equipo formado para representarnos.

De esta fotografía no tenemos ningún nombre, por lo tanto, agradeceríamos toda la ayuda posible para identificar a estos verdaderos atletas del baloncesto de esos años.

Aprovechando esta fotografía del 1º equipo formado en nuestra población, nuestro blog rinde un homenaje a todos los jugadores que han pasado por este Club (femeninos y masculinos), en sus series Biddy, Infantil, Juvenil, Intermedia, 3º Adulto, 2º Adulto y 1ºAdulto (Equipo de Honor).

Un saludo a todos ellos, estén donde estén, aún cuando no tengamos fotografías de ellos (as), pero no faltara alguien que nos eníe algunas fotos de antaño donde nos podremos ver, como lucíamos la camiseta amarilla con negro del Pedro Montt.

La segunda fotografía la hemos puesto por 2º vez, para motivar a algún lector y nos indique algún nombre.

lunes, 14 de julio de 2008

DEL ALBUM DE LOS DEVIA , basquetbolistas de nuestro barrio.

Nuestro integrante y colaborador de nuestro blog Población Pedro Montt, don Nelson Gallardo, en su búsqueda de información y fotografías que nos relate algo de nuestro barrio, se acercó a Nancy Devia y le preguntó si tenía alguna foto del club, la población, o de algún poblador.

Nancy le dijo que iba a consultar con sus tías Gina y Elena, radicadas en Til Til donde tenían el cajón con un montón de fotografías.

Pero como Nancy viaja de vez en cuando por esos lados, ya las iba a traer.

¡¡ La espera tuvo sus frutos !!, después de 1 a 2 meses, aparece Nancy con las fotos prometidas y aquí están, para que todos disfruten de estas postales maravillosas de muchos años atrás.

Solo pondremos unas pocas, para que ustedes identifiquen a estos señores y damas, que aparecen en estas fotos encontradas en el baúl de las Devia.

Y como aquí en las fotos, no conocemos a nadie, daremos la información recopilada hasta hoy día por nuestros contactos y personas de la época.

El otro problema encontrado, fue que las personas casi contemporaneas de estos personajes aquí en las fotos, no se recordaban de los nombres y menos de que tiempo eran estos señores y la candidata a reina o reina, o dama de compañía de la Reina de esa época.

Va la información: en la foto 1) donde aparecen 7 jugadores del Club Deportivo Pedro Montt, año 1942.
La foto está tomada de la cancha hacia la esquina de la calle 7 (Las Azucenas), con el pasaje Los Nardos.
La casa que se ve, es donde vivía el Lautaro, su hermana Inés, casa al frente de Natacha Méndez y al lado de Alberto Plaza y Lique.

En la foto 2) aparece el Rey Feo de esa coronación de Reina, año 1944, según dicen la niña que aparece ahí es, Carmen Martínez y el Rey Feo el Chico Pinto.
Si alguien tiene más datos, por favor envíen el comentario en este mismo artículo, para que todo quede junto. La fotografía indica el estudio fotográfico donde se tomó: Foto Cortés Fono 69070.

Y la foto 3) donde aparecen 5 señores sentados en un sillón, fue sacada en los patios de Famae, y las personas allí son dirigentes del Club de Basquetbol de Famae, que estaba en San Ignacio, con Pedro Montt.

Esta foto es importante porque sale aquí un dirigente muy querido del Club Deportivo Pedro Montt, uno de sus fundadores, don Manuel Soto (4).
En la foto: de pie Roberto Espinoza, N.N., sentados Collao, Joaquín Polanco y Manuel Soto.
La foto en su reverso indica: Servicios Fotográficos de "El Siglo", Moneda 716, Teléfono 87497.

Hasta aquí estas hermosas fotos y ya verán las otras que no las pongo hoy, porque nos falta más información. Que tengan un buen día.

martes, 15 de abril de 2008

LOS RÍO RÍO , equipo del Pedro Montt en estadio México.


Se recuerdan de los Río Rio, un equipo que se formó en el club Pedro Montt, para representarnos en un Campeonato de Verano organizado por el Club Deportivo México, club que dentro de todas sus ramas tenía una muy bien formada Rama de Boxeo.
Este Club México estaba ubicado en la Panamericana, entre Huérfanos y Compañía, cerca de donde hoy está el Teatro Teletón.
Hasta ahí llega nuestro club Pedro Montt, a mostrar las habilidades aprendidas en todos los años de basquetbolistas de sus grandes jugadores.
Entre ellos estaban Sergio Ríos y Moises Ríos (4), los dos hermanos y de ahí el origen del nombre con el cual se presentaron, `Miguel Thompson, Pastor Espinoza, Guillermo Contreras, Hugo Lagos, Juan Méndez, el Osito, René Espinoza, Esteban Lamperein y otros jugadores más, que en estos momentos no recuerdo, ni tampoco recuerdan los hermanos Ríos.
En estos campeonatos se jugaba el "Honor", porque los premios no eran muy considerables, pero lo bonito era el prestigio que tenían los clubes después de ganar estos campeonatos de verano, al jugar el "honor" ustedes considerarán que se jugaban enteros en los partidos, por lo tanto, los "roces", "artimañas", "codazos" y otros menesteres, eran el plato del día.

En uno de estos partidos, se jugaba con los dueños de casa, el Club México y entre codazos van y codazos vienen, Miguel Thompson, esta "ajizado" con un jugador del México, al no poder pararlo le pega un empeñón y lo tira lejos, en la otra vuelta el "caído" se desquita y le pega un codazo que casi lo deja sin respiración...
Ahí Miguel, enojado le tira un combo y se arma la pelea, el jugador que era del mismo porte de Miguel, comienza a darle duro en esto de los combos...

Al final, nadie del club se metió en defensa de Miguel, porque se entendió que la pelea era de ellos dos. Cuando terminan de pelear y todos al lado de Miguel, se escucha el siguiente dialogo:- "¡¡ Chitas, Cheo me estaban pegando y no te metiste !!". Contesta el Cheo, "tai' más guevón, si todos son boxeadores".
Y ahí supimos que el "chico" con el cual se metió Miguel, era subcampeón de peso ligero (por esto se veía como desnutrido) al verlo tan flaco, Miguel dijo- "Esta papita me la como ahora"., pero le salió el "tiro por la culata".

Esta historia fue contada por el mismo Cheo, en un encuentro casual que tuvimos en El Cielo, botillería de San Diego, esto de casual es por ahí no más ¡¡ nos hemos encontrado como 5 veces más !!.
En las fotos, dos alineaciones del Pedro Montt.

miércoles, 8 de agosto de 2007

PEDRO MONTT...OTRA FOTO HISTÓRICA DEL DEPORTIVO...

Aquí el Club Deportivo de la Población Pedro Montt en pleno, posando para la posteridad (que es la realidad), foto de los años 50 que ya tiene una edad de ¡¡ 50 años aproximadamente!! y sin arrugarse...lo que al fondo de esta foto se ve, es la cancha con sus luces más antiguas, fueron los primeros focos que tuvo este recinto deportivo.
Después por un largo tiempo, desaparecieron las luces y ya no se pudo jugar en la noche, pero debido a la "inventiva"de algunos socios, se salió en la noche, por los años 60 finales de la década, y recolectamos unos postes de fierro que fueron recogidos por nuestros amigos del club, en el camión del Pollo (otro socio del Pedro Montt), de los postes que la companía de teléfonos de la época estaba dando de baja.
Nuevamente teníamos luz para disfrutar de los espectáculos nocturnos y campeonatos que se inventaban para tener actividad, en los veranos sobre todo, con básquetbol masculino y femenino, baby fútbol y bailes, que hacíamos para recolectar fondos.
En esta foto: Esteban Lamperein (vestido), Osito Raúl Reyes(11);Cabezón Cadena (9); Ferrilo, Julio Lagos, Udelino Fermandois (10), Pastor Espinoza (8) y Beto Plaza (DT). Agachados: Carrasco, N.N., niño, N.N. y otro niño. Si saben algún nombre de los N.N. escriban al correo del blog, indicando los nombres o apodos.
En la foto a continuación, vemos otra "reliquia" del cajón, esta vez, de Lucho Herrera donde aparecen el "ciego" Pedro Tormen León, Luis Herrera, Hipólito Ugarte ( Pin) y Hugo Lagos, al parecer en alguna celebración o casamiento de alguien del club donde ellos eran "habitués"de estos eventos (con o sin invitación).
El ciego Tormen era mecánico de bicicletas y tenía su taller en la calle San Dionisio Nº 2554, al lado de la casa de Andrés Moraga, nuestro ciclista famoso de esos tiempos, quién no recuerda esas competencias en el Velódromo San Eugenio, en las Australianas donde se eliminaba al último ciclista que llegará a la meta, hasta que quedaban dos y hacían la final para designar al campeón. Andrés Moraga era la persona que daba espectáculo, disputando el último lugar y eliminando al ciclista por un tercio de rueda, hasta que salía ganador de esta modalidad. Otra de las modalidades de esa época era la Milanesa, al parecer una variante de la Australiana, donde también participaba nuestro ciclista de la Pedro Montt.
Seguimos con Pedro Tormen mecánico y como tenía su taller en el patio de la casa de Andrés, era sitio de reunión donde se conversaba mucho de ciclismo, así los hijos de Pedro: Sergio, Peter y Richard (Gino) Tormen Méndez, optaron por la bicicleta siendo grandes ciclistas de nuestro medio. Cuando Peter Tormen ganó la Vuelta de Chile en el año 1987, dedicó este triunfo a su hermano detenido desaparecido Sergio Tormen, detenido junto a él (Peter tenía 15 años) el 20 de julio de 1974. Richard Tormen, campeón Nacional de Ciclismo en pista adultos, años 73;74; del 1976 al 1980 Campeón en Velocidad, 1972 Persecusión Olimpica en los Panamericanos y muchos premios más.
Dejamos hasta aqui estos recuerdos y me gustaría que ustedes lectores del blog, envíen fotografías que tengan de uds. o de sus padres, para que relatemos la historia que lleva cada impresión fotográfica, escondida en sus nitrato de plata...