Mostrando entradas con la etiqueta Eventos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

Programa Fiesta de la Primavera en el Barrio San Eugenio.

PROGRAMACION
Programa Fiesta de la Primavera en el Barrio San Eugenio.

Viernes 17 y sábado 18 de octubre 2014


Fiesta dela Primavera
Viernes 17 de octubre
20:00 horas

Inauguración Fiesta de la Primavera en el Barrio San Eugenio
Presentación candidatas a reina
Presentación Obra de teatro “La comunidad de las chanchas”, compañía La Rabiosa Teatro
Lugar: Conferencia con Manuel de Amatt

Sábado 18 de octubre
Plaza Arauco
10:00 a 14:00 horas

Mañana deportiva y saludable:
Cuadrangular de Babyfútbol
Presentación Artes Marciales
Presentación Aerobox
Presentación Zumba
Programa Activa Tu Barrio
Stand Salud CESFAM Arauco
Stand Alimentación Saludable

Plaza Yarur ex-Pedro Montt
10:00 a 20:00 horas

Muestra artesanal

15:00 a 17:00 horas

Mi vecino canta (con pista o karaoke)

Plaza Jorge Montt 
16:00 a 20:00 horas

Tocata grupos Rock

Parque Centenario (Anfiteatro, Escenario Central)
20:30 horas

Llegada recorrido pasacalles (comparsas, murgas, batucadas)

21:00 horas

Finalización Fiesta de la Primavera:
Coronación Reina de la Fiesta
Reconocimiento a comparsas y otros

23:00 a 24:00 horas

Bailable con Combo Ginebra

Informacion.
www.carnavalbarriosaneugenio.cl

www.barriosaneugenio.cl

en facebook mesabarrialsaneugenio

mesabarrialsaneugenio@gmail.com

jueves, 20 de mayo de 2010

Día del Patrimonio Cultural. Actividades. Ver Programas.


Celebre en su museo favorito

En Chile, el Día Internacional de los Museos se alarga hasta el Día del Patrimonio, el 30 de mayo. Hasta entonces los espacios estatales serán gratuitos. Anote en su agenda.

Romina de la Sotta. El Mercurio.

El Día Internacional de los Museos se celebra distinto en Chile: las actividades conmemorativas que parten hoy se extienden al domingo 30, Día del Patrimonio. Hasta entonces, la entrada a todos los museos Dibam es gratuita.

Por los daños que produjo el terremoto, sigue cerrado un cuarto de los espacios de la red estatal; entre ellos, los dos de Historia Natural (Santiago y Valparaíso); el Histórico Nacional, el Museo de Rancagua y el O'Higginiano de Talca.

casa_moneda_santiago.jpg

No obstante, por muy "terremoteados" que estén, los museos siguen teniendo ganas de festejar.

Tanto así, que algunos de los que están cerrados han programado actividades fuera de sus muros. El Histórico de Yerbas Buenas, por ejemplo, exhibe en el Liceo Juan de Dios Puga una muestra fotográfica de sus lugares patrimoniales emblemáticos, y sus especialistas darán charlas en las escuelas rurales del sector hasta el Día del Patrimonio. El Museo de Historia Natural, en tanto, está trasladando sus exposiciones "Panubis, del Antiguo Egipto a la Eternidad" al Metro Quinta Normal, y "De la Luna al museo", al Museo Aeronáutico y del Espacio.

1274238717536-calle_del_dieciocho1915.atribuida_aAureliano_Vera.jpgEn el Museo de Antofagasta, la propia comunidad protagoniza la celebración, pues allí se muestran los bienes culturales que ellos donaron.

En el Antropológico "Martín Gusinde", de Rapa Nui, se exhibe un ciclo de documentales que aborda desde la platería y la cosmovisión mapuche o la cultura kawéskar, hasta el bárbaro espectáculo de los "Zoológicos humanos" que maravilló a Europa en el siglo XIX al exhibir a "exóticos" indígenas australes.

En Vicuña, qué duda cabe, la ciudadanía seguirá atiborrando el recién reinaugurado Museo Gabriela Mistral. Para Santiago, una buena alternativa es el Museo Nacional de Bellas Artes con "Historia de Chile a través de la fotografía", que recorre la construcción de nuestra República por medio de impactantes imágenes.

Pero este día también se puede celebrar en museos privados. Por ejemplo, aprovechando los últimos días dedicados a la presencia inca en Chile en el Museo de Arte Precolombino.
Chile en fotos

Magdalena Krebs, directora de la Dibam, recomienda la muestra fotográfica del Museo de Bellas Artes: "Ahí uno se da cuenta de cómo se ha ido construyendo Chile con el trabajo colectivo de una sociedad. Hay que ir a los museos como quien va al cine: a disfrutar del espectáculo".

En las fotografías: 1) Palacio de La Moneda, Pila de Agua. 2) Casa de Moneda de Santiago, dibujo de Claudio Gay. 3) Calle del Dieciocho, con sus edificios históricos.

Listado de Actividades.

1) Actividades_DPC_2010_19_mayo.pdf

2) Actividades_DPC_2010_Biblioteca_Nacional.pdf

3) Actividades_DPC_2010_I.Municipalidad_de_Pe_alol_n.pdf

4) Actividades_DPC_2010_Instituto_Nacional.pdf

5) Actividades_DPC_2010_regiones_19_mayo.pdf

6) CCEM_Programa_D_a_del_Patrimonio_2010.pdf

sábado, 16 de mayo de 2009

Club Deportivo Pedro Montt, actividad este 23 de Mayo.


Transcribo un correo que me envió Moisés Ríos, con una actividad del Club Deportivo Pedro Montt, en su cancha de básquetbol.

Es una alegría mostrar este renacer del básquetbol en nuestra población, ojala se sigan dando estos juegos, para motivar a nuestros niños y jóvenes del barrio y comenzar a jugar básquetbol, que fue lo que identificó a nuestra población.

Estaremos todos ese día en la cancha para saludarnos y comentar todos estos años sin básquetbol de por medio.
Un saludo a mi barrio y los esperamos este 23 de Mayo en la cancha.

Esperando que estés bien, te comunico que Nélson Gallardo tiene programado para el Sábado 23 de Mayo en la cancha del la Pobla, a las 19.00 hrs. un partido de B-B , entre ex jugadoras del Club .
Le escribí a Jorge Espinoza al respecto , me contesto que se comunico con Natacha Mendez y que es posible que asista.

Me reuniré con Juan Tapia , Pedro Lazo, mi hermano , si tú puedes biénvenido. para organizar una buena reunión.
Te comunico que la vez pasada que nos íbamos a reunir y que yo no tuve tiempo , compre un balón de B-B , y mallas para los cestos.
De los fondos que quedaron de la reunión anterior , incluyendo gastos de balón y mallas ,tengo más-menos $ 5.000 .
PIENSO QUE SE PUEDE COMPRAR BEBIDAS para atender a las jugadoras. Te he llamado por fono , espero tú respuesta y la publicación en la página, para avisar a la muchachada. Saludos.
Moisés.

Hasta aquí, este correo de Cheo que publico para ustedes.

lunes, 24 de noviembre de 2008

¡¡ Cambio de Fecha en 1º Encuentro de Amigos de la Pedro Montt !!

Amigos, por motivos ajenos a nosotros, hemos cambiado la fecha en que nos ibamos a juntar, para el reencuentro de todos los pobladores de nuestro barrio.

La fecha oficial y sin cambio es: el Sábado 6 de Diciembre de 2008.
Lugar: la sede de la Unidad Vecinal, ubicada en Plaza Jorge Montt, Bascuñan esquina de Centenario.
Hora: 20:00 hrs.
Adhesión: $ 3.000.-(tres mil pesos).
Encargados: Nelson Gallardo (en el barrio) y Calos Fernandois (en la web).

Se solicita confirmar asistencia para poder comprar lo justo y necesario, para esto hay plazo de inscripción, hasta el jueves 5 de diciembre.

martes, 3 de junio de 2008

¡¡ EVERTÓN , CAMPEÓN DE CHILE !!.

Everton se corona como campeón del fútbol chileno en el Torneo de Apertura

SANTIAGO (AFP) — El Everton de Viña del Mar, dirigido por técnico uruguayo Nelson Acosta, se adjudicó la noche de este martes el Torneo de Apertura-2008 del fútbol chileno, tras vencer 3-0 al gran favorito al título, el popular Colo Colo.

Los goles para equipo viñamarino fueron anotados en el segundo tiempo por el argentino Ezequiel Miralles en dos ocasiones y el chileno Jaime Riveros.

Esta es el primer título que logra Everton en 32 años y lo clasificó a la Copa Libertadores del 2009.

Colo Colo en cambio perdió la oportunidad de adjudicarse un inédito pentacampeonato, que habría sido el primero en la historia del fútbol chileno.

En el partido de ida de la final, jugado la semana pasada en Santiago, Colo Colo venció 2-0 a Everton.

El porque poner esta noticia en nuestro blog de la Población Pedro Montt, es más que nada para rendir un homenaje a mi tío Udelino, que era del Everton.

Yo no era muy aficionado al fútbol y todos me preguntaban cuando niño... ¿ de que club eres ?, y yo decía - no sé- .

Hasta que un día, me definí por tener un club de fútbol igual que todos y elegí el Everton, por sus colores que eran igual que la bandera de Zapallar, que es el pueblo de donde viene mi madre y porque a mi tío Udelino le gustaba este club.

Solo sé de este club, cuando jugaba René Melendez, por esos años 1950 y el otro contacto que tuve con el club fue cuando en las noticias salió que la persona que era Presidente del Club en esa época, había pintado hasta el gato de color azul-amarillo, además de la sede y otras cosas.

¡¡ Bien por la gente de la V Región !!, bonito premio para ustedes.

viernes, 23 de noviembre de 2007

GRAN MALÓN, GRAN...este año, en Chile por muchachos sobre los 50.












Estas fotografías son una novedad, veran bailar, comer y tomar a señores de pelo blanco, y muchachas jóvenes, bailando rock and roll, twist, cha cha chá y todos los bailes de la década de los 50-60 (igual que el chiste).

El reencuentro en este malón, una idea de Jaime Hidalgo, en casa de Doris Demarco y Carlos Alarcón (agradecemos este ofrecimiento de su casa), fue todo un éxito, ya que asistieron casi todos los invitados y faltaron unos pocos que enviaron sus disculpas y para otra vez estarán en estos malones y tertulia.

Tertulia, porque inicialmente comenzaron los abrazos-saludos, y conversaciones "pendientes" de 40 años atrás (+ ó -), nos reímos bastantes con los chistes contados por el infaltable Luis Herrera y el también bueno para contar chistes Rubén Vásquez (Changai).
Afortunadamente estaba Francisco Muñoz y Patricia (su señora), para dar comienzo al baile, ya que a esas alturas (1 1/2 horas conversando) nadie sacaba a bailar, y todos suponíamos que esto era un Malón.

Escuchamos y bailamos, Neil Sedaka, Bill Halley, Paul Anka, Brenda Lee, Fausto Papetti, The Platters, Tommy Edwards, Nat King Cole, Gene Pitney, Pat Boone, Conway Twitty, Johnnie Ray, Elvis Presley, Buddy Holly, Big Bopper recuerden "Chantilly lace",etc.,etc. De los canapes ni hablar, los típicos de aquellos años con "pasta" de jamón, unos lomitos de chancho con lechuga, mayonesa y otros adítivos para el sabor.
Solo faltaron los "fierritos", que eran las orillas del pan de molde fritas en aceite y espolvoreados con azúcar flor.
Nadie quedó con hambre, pero ya hemos sabido que estan "pelando", que los lomitos eran pura "piel", la pasta de jamón se quedó en "JA" y no dió para más y otras cosas más (esta gente del barrio no tiene vuelta).

Y en lo que todos están de acuerdo es: ¡¡¡ que puchas que lo pasamos bien !!!, la Maru Ahumada llevó unas fotos donde algunos de los asistentes estaban de 12 años, Carlos Alarcón entregó unas fotos para el blog que serán una "novedad" y traerá muchos recuerdos, en fin, gozamos como niños chicos en los juegos.

Llamaba la atención, al conversar con el chico Torres (Luis Torres), que todos buscaban su lado derecho para hablarle ya que su otro oído está al 12,3 % de audición, de esto se dió cuenta el articulista de este blog, cuando le conversé todo el camino desde Siria con calle 4 (que se subió Luis Torres), en la década del 60 con las liebres Mercedes Benz color guinda seca, y yo conversa que conversa con el chico Torres, y él me decía- "¡Claro!"- cuando preguntaba algo, me decía "¡por supuesto!" y así todo el camino, hasta llegar a Alameda con Bascuñan, cuando le pregunto- " ¿ Hasta que horas atienden en la Farmacia Andrade ?" y me responde - "¡¡ Claro, por supuesto, no faltaba más !!", pero yo me bajo aquí...y se bajó y yo quede ¡¡ plop !! igual que Condorito.

Cuando comenté esto con Chalo, me dijo, el chico tiene el oído derecho sin audición, así que responde cuando los "mensos"ponen cara de pregunta...

Aquí van las fotos de esta jornada y este motivante Malón en que todos disfrutamos de la amistad y los recuerdos, solo se pondrán los nombres de cada amigo que asistió y como tarea para ustedes... el "reconocer" debajo de ese pelo blanco a sus amigos juveniles de aquellos tiempos.
¡¡ Que disfruten estas instantáneas !!, aportadas por nuestro fotógrafo oficial del Blog, don Francisco Muñoz Segura.
En las fotos: Jaime, Uca, Rubén, Patricia, Kiko, Chalo, Francisco, Nibaldo, Lucho H., Carlos A., Justino, Luis Torres, otro Lucho (marido de Maru), Doris, Maru, Carlos F., Sonia, María, Sergio Demarco, además damos las gracias al personal de la Unidad Coronaria Móvil, que instaló su "carpita" en los jardines de la casa de Doris.

Las fotos en blanco y negro son de algunos de los mismos invitados al Malón del 2007, fotos con una data de 1968, una pequeña diferencia, que no molesta en nada.

Va un rock and roll para matizar este baile de Jaime Hidalgo.









viernes, 16 de noviembre de 2007

VINTAGE BLUES, una banda con raíces...en la Población.

Nos envía esta Invitación, Jorge Hernán Espinoza, nuestro amigo del barrio, diciendonos : Otra virtud de "mi sobrino regalón". El es hijo de mi cuñada, también regalona, Loreto Olivares Salas de la calle 4 Las Fuxias Nº 2043 de nuestra Población Pedro Montt.
Y aquí nos transcribe el correo que envió su sobrino Christian, integrante de esta nueva banda llamada Vintage Blues, a sus primos para que lo acompañen en esta nueva etapa.
Y como nuestro barrio y el blog, son como una familia, aquí lo publicitamos para que ustedes estén informados y si pueden asistan a este espectáculo, queda hecha la invitación.

Primos y Primas:
Seguimos con los eventos... jejejeje
Lo prometido es deuda así es que aquí va la invitación.... este martes 20 de
noviembre a las 20:30 Hrs. en la SCD de Vespucio (Vicuña Mackenna 7110,
local 110-A, al interior del Mall Plaza Vespucio) se hará el lanzamiento del
primer disco de mi banda "Vintage Blues" y quiero contar con todos ustedes.

La verdad es que para mi esto es un paso importante en mi vida, es una
prueba de que mi esencia está casi completamente coludida con el arte y que
durante mucho tiempo ha estado parcialmente oculta. Este paso refleja mi
apertura artística hacia la gente y evidencia esta faceta de mi vida que ha
permanecido adormecida para el resto de quienes me rodean. Lo importante
para mi, es que esa apertura también llegue a los seres que más quiero en la
Tierra, las personas con quienes crecí y he compartido muchas de las
experiencias que hoy atesoro y que han contribuido enormemente a forjar la
persona que soy hoy... puede ir mucha gente, pero quienes realmente me
importa que esten son ustedes, mi familia.

Por el trabajo de producción me será imposible contactarme con todos asi es
que les pido que por favor le digan a quienes no están en este correo que la
invitación es extensiva para todos sin excepción, el martes quiero tratar de
transmitirles lo que siento cada vez que piso un escenario, quiero que sepan
cuánto disfruto hacer lo que hago... quiero demostrarles cuánto los quiero a
través de mi música.

Las entradas las pueden adquirir en la misma SCD o a través de
www.feriaticket.cl
(http://www.feriaticket.cl/cgi-bin/wspd_cgi.sh/WService=wsPFDD/showEvent.p?eve_id=4269)
por un valor de $3000. El disco se venderá el mismo día del lanzamiento.

Sólo para que comparen y vean que a pesar del paso del tiempo la escencia se
mantiene, adjunto un par de fotos... el "antes" y el "después". (hasta yo me
reí con el antes...jajaja)

Christian Angelo.

Las fotos entregadas por Christian (pueden valer un fortuna, al paso del tiempo y el éxito que suponemos tendrá): 1) año 1986; 2) año 2007.

jueves, 9 de agosto de 2007

POBLACION PEDRO MONTT EN GRAN RECITAL GRAN...

Como es sabido el hijo de nuestro gran amigo del folclor Héctor Pavez Casanova (para los que recuerdan, vivió en el barrio), también a dedicado su vida al canto popular, transcribimos aquí en este blog, una invitación a un recital que dará Héctor Pavez Pizarro junto a Rafael Manriquez en El Bandolero, pub-restorán con comida cubana y peruana, además de otras exquisiteces como "chorrillanas" y mucho más. Por lo tanto, mientras escuchamos buena música de nuestros amigos del Concierto, nos tomamos unos traguitos para pasar estos fríos y esta nevazón que nos cayó en agosto. Quedan todos invitados y lean este afiche, con la fotografía de nuestros amigos para que los conozcan, los presento a ustedes...

CONCIERTO

HECTOR PAVEZ Y RAFAEL MANRIQUEZ EN VISPERA DE FERIADO

MARTES 14 DE AGOSTO 22.00 HORAS

Este concierto compartido se realizara el día MARTES 14 de AGOSTO a las 22.00 horas en El BANDOLERO (El alberge de creadores) Ricardo Cumming 663 entre Santo Domingo y Rosas Santiago Centro y la adhesión es de $1.500 reservas fono: 6972679

Llega nuestro querido RAFAEL MANRIQUEZ desde Berkeley, con su canto valiente que lo a caracterizado desde siempre... Un recorrido desde temas tan simbólicos como “Rojo y Negro” de sus años en el Grupo Raíz, hasta temas tan actuales como “Nuestro Salvador” de su última producción.

HECTOR PAVEZ cantor popular se ha consagrado en el ámbito de la música chilena por sus cualidades de intérprete y músico destacando sus siete trabajos discográficos uno de ellos grabado en Europa.

Un concierto único...
Irrepetible...

TE ESPERAMOS...
AYUDANOS A CORRER LA
VOZ...



martes, 26 de junio de 2007

HECTOR PAVEZ CASANOVA...EL INDIO PAVEZ.




Porque es de importancia para nuestro barrio, publicamos este comunicado de la sucesión del artista Héctor Pavez Casanova, recordaremos que Héctor vivía en la calle Pizarro de nuestro barrio, por lo tanto, difundimos con mucho orgullo y alegría este Comunicado de Prensa para información de nuestros lectores en todas partes del mundo.
Con la participación del Grupo Illapu, Trifulka de Chiloé, Héctor Gitano Pavez y un videosaludo de Inti-illimani se realizará un homenaje al destacado artista nacional Héctor Pavez Casanova “El Indio Pavez” con ocasión del 32° aniversario de su muerte. La sucesión del artista encabezada por su hijo Héctor en conjunto con la Sociedad Chilena del Derecho de Autor SCD están realizando la producción de este evento artístico en donde además de contar con excelentes artistas se realizará el lanzamiento de la pagina web del artista www.indiopavez.scd.cl en donde se podrá observar fotos, entrevistas, cartas, música, letras, videos y muchos antecedentes que permitirán a los interesados conocer mas al folklorista chileno.
Hector Pavez, quien falleció en el exilio en Paris y sus restos quedaron sepultados en el cementerio Père Lachaise junto a Jim Morrison, Edith Piaf y varios personajes relacionados con la música, desarrolló una destacada labor artística en el corto tiempo que logró vivir en la Cuidad Luz. Actuó en casi todos los escenarios de Paris, montó junto a un grupo de actores y músicos chilenos y franceses la obra “Que hora es ahora en Valparaíso” de Pablo Neruda además de grabar una producción internacional llamada “Chants et danses du Chili”
El homenaje se realizara el día sábado 14 de julio a las 21.00 horas en la sala SCD ubicada en el Mall Plaza Vespucio La Florida Santiago Chile.
Las entradas se pueden adquirir por sistema ticket