Muchos amigos del barrio, Población Pedro Montt, Colectivos Hermanos Carreras, Población Arauco, Bascuñan y los alrededores de nuestro barrio, solicitan fotografías de la infancia, acá les respondo que todas las fotos que llegan se publican, por lo tanto, son las únicas que tengo.
En esos tiempos de los años 40: 50 y 60, no era fácil tener una máquina fotográfica, por lo tanto, las fotos eran muy pocas. Y es por eso que se hace necesario que ustedes, si tienen fotografías de esos años, las envíen a mi correo o el correo del barrio, así tendríamos la alegría de vernos retratados cuando niños o adolescente.
Esperamos tu aporte, que será muy bienvenido, Gracias.
}Fotografía: Camino a Las Melozas.
Mostrando entradas con la etiqueta Testimonios.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Testimonios.. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de julio de 2014
Las Fotografías de antaño...
Etiquetas:
Amigos,
Amistad,
Testimonios.
domingo, 16 de febrero de 2014
Cera líquida para pisos "Brillalín" de J. Moraga.
En nuestro blog, seguiremos poniendo las fotos que ustedes nos envían, hoy he recibido una fotografía antigua de esos perdidos años de 1939, donde una amiga y pobladora de nuestro barrio, nos cuenta la historia de esta foto, que es parte de su familia y también de la Población Pedro Montt.
Nos escribe Carolina Moraga, la sobrina de Andrés Moraga el ciclista de nuestro barrio, es muy grato saber de ella y su marido Andrés Espinoza, que están muy bien disfrutando de la vida por esos lados del sur, no ponemos dirección, ni ciudad, porque conocemos a los de la Población Pedro Montt, que pueden llegar en cualquier momento por esa casa...
Nos dice Carolina...
Te mando esta foto que no es precisamente del barrio, pero tiene que ver con mis abuelos y la historia de las exposiciones industriales, según contaba mi abuela ellos fueron los primeros fabricantes de cera líquida en Chile (" sí miento ,miento por la boca de mi abuela", ese era un dicho que siempre decían las viejas para contar algo que alguien les había contado).
Esta exposición se realizó en la Quinta Normal en conjunto con la Exposición de Animales que fue precursora de la FISA, ellos tenían la "fábrica" en calle San Ignacio N° 1521 lugar en el que también habitaban y que luego,cuando se vinieron a vivir al barrio, quedó solo para el tema de la cera, en un principio antes de 1939 trabajaban como "circo pobre" mi abuelo Juan con mi abuela Aída preparaban la cera y envasaban en botellas de vidrio, mi tía Ema como secretaria tomaba los pedidos , lavaba y etiquetaba las botellas, un hermano de mi abuelo( Tío Erasmo ) se encargaba de los servicios de aseo y reparto.
Finalmente cuando la familia se vino a vivir a la Población Pedro Mott, mi abuelo se asoció con un "amigo para hacer crecer el negocio", contrataron personal, entre ellos secretaria y como mi abuelo era "picao e´la araña", hasta muy poco tiempo más les duró el negocio , empezaron a dar cheques que no pudieron cubrir y se terminó todo.
Esta historia la escuché siempre en mi casa, porque mi abuela estaba muy resentida por lo sucedido debido a la irresponsabilidad del marido, él era muy simpático, chistoso, amigo de sus amigos y mujeriego.
Esa es la historia de la foto que tiene otros bemoles que quizás tu sepas porque eras amigo de mi tío.
Saludos
Nos escribe Carolina Moraga, la sobrina de Andrés Moraga el ciclista de nuestro barrio, es muy grato saber de ella y su marido Andrés Espinoza, que están muy bien disfrutando de la vida por esos lados del sur, no ponemos dirección, ni ciudad, porque conocemos a los de la Población Pedro Montt, que pueden llegar en cualquier momento por esa casa...
Nos dice Carolina...
Te mando esta foto que no es precisamente del barrio, pero tiene que ver con mis abuelos y la historia de las exposiciones industriales, según contaba mi abuela ellos fueron los primeros fabricantes de cera líquida en Chile (" sí miento ,miento por la boca de mi abuela", ese era un dicho que siempre decían las viejas para contar algo que alguien les había contado).
Esta exposición se realizó en la Quinta Normal en conjunto con la Exposición de Animales que fue precursora de la FISA, ellos tenían la "fábrica" en calle San Ignacio N° 1521 lugar en el que también habitaban y que luego,cuando se vinieron a vivir al barrio, quedó solo para el tema de la cera, en un principio antes de 1939 trabajaban como "circo pobre" mi abuelo Juan con mi abuela Aída preparaban la cera y envasaban en botellas de vidrio, mi tía Ema como secretaria tomaba los pedidos , lavaba y etiquetaba las botellas, un hermano de mi abuelo( Tío Erasmo ) se encargaba de los servicios de aseo y reparto.
Finalmente cuando la familia se vino a vivir a la Población Pedro Mott, mi abuelo se asoció con un "amigo para hacer crecer el negocio", contrataron personal, entre ellos secretaria y como mi abuelo era "picao e´la araña", hasta muy poco tiempo más les duró el negocio , empezaron a dar cheques que no pudieron cubrir y se terminó todo.
Esta historia la escuché siempre en mi casa, porque mi abuela estaba muy resentida por lo sucedido debido a la irresponsabilidad del marido, él era muy simpático, chistoso, amigo de sus amigos y mujeriego.
Esa es la historia de la foto que tiene otros bemoles que quizás tu sepas porque eras amigo de mi tío.
Saludos
Etiquetas:
Andrés Moraga,
Ciclista,
Historias del Barrio.,
Pedro Montt,
Población Pedro Montt.,
Testimonios.
viernes, 30 de agosto de 2013
Sergio Marabolí y la Población Pedro Montt.
Nuestro blog de la Población Pedro Montt y el editor que hizo posible esta comunicación con todos nuestros vecinos, se adhiere al pesar de la familia Marabolí-Flores por el fallecimiento de Sergio Marabolí, un poblador con un cariño a toda prueba por su barrio, que junto a su esposa Gabriela era una dupla que muchos estimamos, aunque estemos en otras comunas, como yo y mi señora.
Nos recordamos de Gabriela, gran jugadora del equipo de basquetbol de Yarur y por supuesto de todas las instancias que pasamos en la Población Pedro Montt (Rosedal, con nuestros amigos Ramos, González), nuestro pesar por este sensible fallecimiento.
Dejo a ustedes un recuerdo de Raúl Ramos Marabolí, que hace una reseña de esta familia y en especial de su tío Sergio, los dejo con Raúl.
Estimado Carlos,
Antes que todo te saludo, esperando te encuentres muy bien junto a tu familia.
La verdad es que todavía me cuesta sobreponerme al duro golpe que como familia hemos vivido en estas últimas semanas, tras haber perdido a nuestro querido Tío Sergio Marabolí el día viernes 16 de Agosto, quien venía con serios problemas de salud, principalmente al corazón.
Quiero destacar en estas páginas del Blog que tu lideras, el hecho de que mi Tío Sergio nunca dejó de amar y recordar a su querida Población Pedro Montt y mantuvo hasta sus últimos días los más nítidos recuerdos de su paso por sus calles y por sobre todo nunca se olvidó de sus entrañables y queridos amigos de toda una vida en el Barrio, con quienes compartió las actividades deportivas en clubes emblemáticos como el querido Unión Rosedal y el Augusto Larraín.
En su querido Barrio conoció a Gabriela Flores, -su fiel compañera por más de cincuenta años- , con quien compartió una gran cantidad de actividades de índole deportivas, culturales y de recreación juvenil, con paseos a la playa, fiestas, malones y un sinfín de actividades propias de la época, donde la convivencia entre vecinos y amigos era un pilar fundamental de la sociedad Chilena. De este hermoso y cimentado matrimonio nacieron sus tres amados Hijos: Lorena, Sergio y Julio, quienes han aportado con sus respectivos hij@s al crecimiento de la Familia Marabolí Flores.
En lo personal disfruté mucho la compañía de mi Tío Sergio y sus sabrosas historias de cuando era niño y adolescente en el Barrio y principalmente en la Calle 8; sus largas noches de Dominó y Cacho en el Restaurant de “Don Placido”, junto a mi Papá Raúl Ramos, mi Tío Fernando Ramos, Eddie González y tantos y tantos amigos del Club Rosedal que pasaron por esas mesas. Sus historias deportivas en los clubes de sus amores y como se mandaba más de dos partidos de fútbol diarios los fines de semana en compañía de los eternos amigos.
Son tantos los hermosos recuerdos que guardamos de mi Tío Sergio que por siempre estarán marcados a fuego en nuestros corazones. El mejor ejemplo que dejó a su descendencia fue su entereza y empeño por sacar adelante a su familia y que sus Hijos y Nietos crecieran sanos y se educaran como personas con claros ideales sociales, que nunca bajaran la vista, por el contrario, siempre caminaran con la frente en alto sintiéndose pilares importantes de esta sociedad.
Dejaste una huella querido Tío y en nombre de tu Esposa, Hijos, Nietos, mi Familia y mi Madre Hilda Marabolí, tu Querida y Amada Hermana, me saco el sombrero para saludarte y decirte que siempre estarás con nosotros; que mientras te recordemos siempre estarás presente; que sabemos que estás bien, disfrutando unos Tangos con mi Querido Viejo y conversando en largas tertulias con tantos Amigos y Compañeros de tu querido Barrio.
Cordialmente,
Raúl Ramos Marabolí.
En las fotografías: 1) Gabriela Flores y Sergio Marabolí. 2) Equipo femenino de basquetbol del Club Deportivo Rosedal.
Nos recordamos de Gabriela, gran jugadora del equipo de basquetbol de Yarur y por supuesto de todas las instancias que pasamos en la Población Pedro Montt (Rosedal, con nuestros amigos Ramos, González), nuestro pesar por este sensible fallecimiento.
Dejo a ustedes un recuerdo de Raúl Ramos Marabolí, que hace una reseña de esta familia y en especial de su tío Sergio, los dejo con Raúl.
Estimado Carlos,
Antes que todo te saludo, esperando te encuentres muy bien junto a tu familia.
La verdad es que todavía me cuesta sobreponerme al duro golpe que como familia hemos vivido en estas últimas semanas, tras haber perdido a nuestro querido Tío Sergio Marabolí el día viernes 16 de Agosto, quien venía con serios problemas de salud, principalmente al corazón.
Quiero destacar en estas páginas del Blog que tu lideras, el hecho de que mi Tío Sergio nunca dejó de amar y recordar a su querida Población Pedro Montt y mantuvo hasta sus últimos días los más nítidos recuerdos de su paso por sus calles y por sobre todo nunca se olvidó de sus entrañables y queridos amigos de toda una vida en el Barrio, con quienes compartió las actividades deportivas en clubes emblemáticos como el querido Unión Rosedal y el Augusto Larraín.
En su querido Barrio conoció a Gabriela Flores, -su fiel compañera por más de cincuenta años- , con quien compartió una gran cantidad de actividades de índole deportivas, culturales y de recreación juvenil, con paseos a la playa, fiestas, malones y un sinfín de actividades propias de la época, donde la convivencia entre vecinos y amigos era un pilar fundamental de la sociedad Chilena. De este hermoso y cimentado matrimonio nacieron sus tres amados Hijos: Lorena, Sergio y Julio, quienes han aportado con sus respectivos hij@s al crecimiento de la Familia Marabolí Flores.
En lo personal disfruté mucho la compañía de mi Tío Sergio y sus sabrosas historias de cuando era niño y adolescente en el Barrio y principalmente en la Calle 8; sus largas noches de Dominó y Cacho en el Restaurant de “Don Placido”, junto a mi Papá Raúl Ramos, mi Tío Fernando Ramos, Eddie González y tantos y tantos amigos del Club Rosedal que pasaron por esas mesas. Sus historias deportivas en los clubes de sus amores y como se mandaba más de dos partidos de fútbol diarios los fines de semana en compañía de los eternos amigos.
Son tantos los hermosos recuerdos que guardamos de mi Tío Sergio que por siempre estarán marcados a fuego en nuestros corazones. El mejor ejemplo que dejó a su descendencia fue su entereza y empeño por sacar adelante a su familia y que sus Hijos y Nietos crecieran sanos y se educaran como personas con claros ideales sociales, que nunca bajaran la vista, por el contrario, siempre caminaran con la frente en alto sintiéndose pilares importantes de esta sociedad.
Dejaste una huella querido Tío y en nombre de tu Esposa, Hijos, Nietos, mi Familia y mi Madre Hilda Marabolí, tu Querida y Amada Hermana, me saco el sombrero para saludarte y decirte que siempre estarás con nosotros; que mientras te recordemos siempre estarás presente; que sabemos que estás bien, disfrutando unos Tangos con mi Querido Viejo y conversando en largas tertulias con tantos Amigos y Compañeros de tu querido Barrio.
Cordialmente,
Raúl Ramos Marabolí.
En las fotografías: 1) Gabriela Flores y Sergio Marabolí. 2) Equipo femenino de basquetbol del Club Deportivo Rosedal.
Etiquetas:
Amigos,
Barrios,
Clb Deportivo Augusto Larraín,
Club Rosedal.,
Condolencias,
Deportistas.,
Homenaje,
Obituario,
Recuerdos.,
Testimonios.
miércoles, 7 de mayo de 2008
CALLE LOS TULIPANES 2126, un recuerdo desde México.

A nuestro blog, llegan bastantes comentarios, pero además nos llegan por intermedio de nuestros correos (tenemos dos), escritos de amigos del barrio, que vivieron en la Población Pedro Montt, y por circunstancias de la vida o por buscar "sus sueños", emigran a otro país y hacen su vida allá, pero siempre tienen en su memoria, nuestra población.
Aquí transcribo otro correo, enviado por un lector nuestro, de Sonora, capital de Hermosillo, México.
Su nombre es Ricardo Fuentes y vivió en la Población calle Tulipanes (5) Nº 2126, tal como indico en el titular de este artículo...
Los dejo con Ricardo, que nos contará como llegó al blog del barrio y así comienza su escrito...
"¡ hola!,
el otro dia buscando en internet encontré la página de la "poblaciónpedromontt" y viendo fotos de las personas que salen ahi, pude ver a una persona, que espero seas tu que tiene que ver con la familia de la calle fuxias con un pasaje que da a la cancha de baby fotball frente a la familia villagran. eso es en la calle del 19..
bueno para no hacer largo el cuento, cuando yo estaba adolescente, tu me pasaste $1.000 (mil pesos) no se para que cosa, algo debia comprar, y la verdad me gaste el dinero y nunca lo repuse, pasaron los años y viendo las fotos de la "peter" sales tu agachado en una fotos donde salen varias personas. La cosa es que deseo pagar esa deuda que tengo de hace muchisismos años, y hablar con mi herm

pero si gustas, puedes hablar con mi hermana cecilia , ella tiene un negocio en la plaza que antiguamente manejaba la señora maria, al lado del negocio de la zapateria de Dn Manuel.
si eres quien creo que eres, espero me respondas y decirle a mi hermana cecilia que te pague esa deuda.
mi nombre es ricardo fuentes y yo vivia en la calle tulipanes 2126.(actualmente vivo en México)
lo otro, dentro de las personalidades que mencionan de la pedro montt, sin desmerecer a los deportistas, que nombran... a mi juicio, debieran mencionar a otras personas que también son importantes, como es el caso de "Clovis Toro Campo" por mencionar a uno, de los tulipanes 2158 que es Notario Público. mencionar al bebe y sus familia, que son dos doctores y una de

nota: me acuerdo de Héctor Pavéz, quien estaba formando un grupo folklorico por allá por los años 70 y recuerdo haber participado por lo menos en dos reuniones (guitarra) en la calle fuxias del numero 19.
Notas de este editor: 1) con el dinero de la deuda sugerí a Ricardo, comprara un rico vino e hiciera un ¡¡ salud !! por el barrio. 2) Ya mencionaremos a todos los amigos que se nos escapan del listado general. 3) Cuando Héctor Pavez Casanova (indio pavez), junto a sus hermanas Nelly y Raquel, formaron el conjunto del Centro Cultural, teniendo una actuación para un acto en la Plaza Yarur.
¡¡¡ Que tiempos aquellos, nos has hecho recordar, Ricardo !!!, agradecemos tus sinceras palabras y seguiremos escribiendo de Ricardo en otra oportunidad. Tenemos mucho que decir de él, hoy cumpliendo un sueño, estudiando Derecho en la Universidad de Sonora, en la capital Hermosillo.
En uno de sus escritos se despide "enviando saludos a todos quienes entren a la página de la Población Pedro Montt, saludos a todos los vecinos, que de una u otra mabnera hemos y seguimos siendo familia e hijos del barrio, y saludos a todos quienes han emigrado en busca de mejores horizontes, y sin dejar de añorar Chile. Gracias."
Y lo último escrito por Ricardo es... "Amo a mis hijos, y todos estos años siempre los llevo en mi corazón..."
Solo queda saludar a Ricardo y feliz de tenerlo en estas páginas, que son de toda la población.
Las fotos: 1) Museo Biblioteca de Universidad de Sonora. 2) Calle Luis Encina y Rodriguez (o Vildósola), en Hermosillo la misma calle tiene como 5 nombres. 3) Transporte urbano en Hermosillo, micros en Chile.
Etiquetas:
Recuerdos.,
Reflexiones.,
Saludos.,
Sonora,
Testimonios.
martes, 6 de mayo de 2008
NUESTRO BARRIO Y LOS JÓVENES , afortunadamente todavía vibran con la población.

Como es notorio en esta página de la Población Pedro Montt, siempre tratamos de resaltar las cosas positivas que vemos en los demás y más si son habitantes de nuestro barrio. Tiempo atrás escribieron al correo de nuestro blog, un mail donde un joven de la población (jugador del Rosedal) manifestaba su sorpresa por que hubiera un blog, de la Población Pedro Montt.
Y aquí está ese mensaje, que transcribiré completo, ya con la autorización respectiva de nuestro lector. He aquí el texto:
"Bueno primero que nada reciba mis saludos y dejeme felicitarlo por la página.
Me presento mi nombre es Edgardo Flores Godoy, tengo 29 años y toda mi vida he vivido
en esta población, me sorprendió mucho, el ver muchas fotos y sobre todo del Estadio Yarur
no tenía idea que existió.
De las fotos antiguas reconocí a varias personas, algunas ya no están, una que me gustó mucho
y que hasta me reí es la de mi tío Lucho Herrera, super joven, también las del club Unión Rosedal
ya que yo juego por ese club desde los 15 años ( mi padre también lo hizo ) incluso a su edad
va a ver los partidos y si falta uno el igual se equipa ( Leonardo Flores Hurtado mi padre, mi madre Ivonne Godoy Soto )
Si UD. me permite yo me comprometo a sacarle fotos a los 4 equipos de futbol que tiene actualmente el club
para asi enviarselas y Ud. las suba a su página. ¡ Ah!..... También puedo sacarle una foto a Don Ficho y su Sra. ya
que ellos no faltan ni un domingo a la cancha a vernos jugar.
Bien, nuevamente lo felicito, esta super buena la página, y espero su respuesta
se despide Atte.


Hasta aquí el texto de Edgardo, y quiero felicitarlo, ya que él al día de hoy me envió las fotos prometidas y ya tenemos un nexo, para seguir publicando¿ de que pasa en el barrio ? al día de hoy.
Este testimonio que sirve de ejemplo para que otros jóvenes, adultos o niños, ingresen al blog y escriban lo que a ellos les gustaría que publiquemos.
En la foto, tenemos a Edgardo de futbolista de nuestro Club Rosedal.
Nota: si hacen clic en el título de cada artículo que se escribe en el blog, escucharán música o serán trasladados a otro lugar, donde todo es entretención.
Etiquetas:
Club Rosedal.,
Testimonios.
martes, 4 de diciembre de 2007
UNA POBLADORA DE NUESTRA POBLACIÓN,venida del sur, de un pueblito llamado Lora.

Siempre continuando con nuestros amigos y amigas de la población, nos hemos detenido en la calle 6 Los Retamos, la penúltima casa antes de llegar a Avda. Centenario, ahí vive Doña Serafina, y ahí también era donde todos los niños y los no muy niños comprábamos los volantines pa

Aquí contaremos la historia de doña Serafina, pero quién contará la historia será ella misma con sus palabras y después de un pequeño preámbulo, que escribiré para que esta historia este más documentada (en letras azules).
LORA: Lora es un antiguo poblado que tiene a su haber varios siglos y donde anualmente, cada Tercer Domingo de Octubre se celebra la festividad religiosa de Nuestra Señora del Rosario, constituyéndose en uno de los acontecimientos más importantes en el alma de los campesinos de Lora: Los Empellejados, en donde los fieles vestido

En el lugar aún se conserva una imagen quiteña de la virgen encontrada por un misionero en medio de los indios, según reza una leyenda en el interior de la capilla del lugar.
Aquí también se localiza una pequeña industria de quesos llamada "Fundo Lora".
De este pequeño pueblo ubicado entre Licantén e Iloca, es oriunda la señora Serafina, y para los lectores de este blog, dejo a esta persona para que cuente su historia.
Yo nací en provincia el año 1918, en un pueblo que se llama Lora, mi vida ha sido muy triste, sin conocer a mi papá, ya que mi padre murió un mes antes que yo naciera, dejando a mi madre viuda con 6 niños, todos chicos.
Fue muy dolorosa mi vida, al nacer un mes después que mi padre falleciera, nunca he podido olvidar mi pena, que yo h

Fui creciendo, siempre al lado de mi madre,toda la gente hacía comentarios que yo era una inválida, eso me hacía sentir muy mal y yo decía no ser así.
Yo trataba de hacer todo, nunca me creí "eso", después que pasaron los años, los vinimos a la capital.
Yo me casé, con Narciso, y tuve familia (3 hijos), pasaron los años arrendando pieza, mi marido estaba trabajando en Famae, y pasaron anotando para una casita, yo estaba joven de 20 años, y nos salió la casa aquí en la Población Pedro Montt, fue algo muy lindo, conocer nuevas familias, la Fábrica Yarur, tanta gente que trabajaba, también las Reinas, era muy bonito...todo en orden aquí en la cuadra que yo vivo hasta hoy, con una placita con flores en los prados y donde los niños jugaban.

Después pasando el tiempo, yo con otra persona (la tía Olga), hicimos volantines y también cortaba el pelo.
Aquí esta población era tranquila, muchos jóvenes eran muy buenos y hoy son padres de familia. También pasaba un tren, eran otros tiempos, pasaban animales para el Matadero, yo un día pasé mucho susto, me siguió un toro bravo y tuve que esconderme en un jardín y un jóven lo toreaba con un pañuelo, en el poste que queda en la esquina de Centenario con Los Retamos casi cerca de mi casa, chocó el animal quedando aturdido.

Yo he llegado a una edad, soy una anciana, tengo 89 años. Le doy gracias a Dios que él me da las fuerzas para seguir viviendo, aunque con molestias, tengo diabetes, y una herida en mi nariz, he sido tratada dos veces y nuevamente me van a tratar.
Este es el relato de mi vida, yo como sufrí en mi infancia, tanta cosas que pasé, escribí un verso:
A mi pueblo natal de Lora
lo recordaré toda mi vida
porque en mi infancia adolorída
regué con mis lágrimas tu suelo.

Hasta aquí lo escrito por doña Serafina, un testimonio de su llegada a nuestra población del pueblo llamado Lora, nuestra pobladora con su educación primaria incompleta, logró sacar adelante a sus hijos José, Juan y Mariluz. Hoy aquejada por las enfermedades de su vejez, todavía escribe versos y lleva un diario de vida, en unos cuadernos, donde escribió esta vivencia para nuestro blog.
Espero lo hayan disfrutado, ya que en este blog, todos escribimos y a todos nos pertenece.
Fotos: 1) Señora Serafina Vergara Herrera. 2) Plano pueblo de Lora. 3) Iglesia de Lora. 4) Caleta de Licantén. 5) Escritos de sra. Serafina. 6) Los Empellejados. 7) Procesión Nuestra Señora del Rosario, se distinguen algunos Empellejados.
Fotos sacadas de página de la Municipalidad de Licanten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)