Mostrando entradas con la etiqueta Club Huracán.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club Huracán.. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de agosto de 2020

Nuestro amigo y vecino Carlos Uribe.



El tener este blog, que es para que los amigos de antaño nos comuniquemos y saber que están haciendo o en que está su vida, de un tiempo a esta parte..., nos están llegando muchos obituarios (fallecimientos) de amigos que vivían o viven en nuestro barrio. 

Cómo el sentido de este blog, es comunicar y establecer lazos con todos, además de ser optimista, alegre y contar nuestra pasada por el barrio y la vida, en estos obituarios, haremos recuerdos, vivencias y las alegrías de la persona que nos dejó. 
Según este Editor, las personas siempre están con nosotros, si ya no las recordamos, pasan a otra etapa de la vida en que ya no están (ver película infantil "Coco"), siempre las personas que nos han dejado, estarán en la sonrisa de un hijo, de un nieto, el ademán o tic de uno de nosotros, y ahí nos aparece este ser querido que nos dejó momentáneamente, ya que también nosotros tenemos fecha de vencimiento.

En el mes de julio de 2020, nos escribió nuestro amigo Jorge Espinoza, comunicándonos el fallecimiento de nuestro amigo y vecino Carlos Uribe, radicado en Estados Unidos desde hace años, me demoré en escribir de este amigo, para poner datos reales de el y su transitar por su barrio de origen y  lugar de nacimiento, como también el contacto con sus vecinos.

Carlos Uribe, en su juventud viviendo en la calle 4 Las Fuxias de los 2100, participó como todos nosotros de los clubes que en esos años funcionaban en nuestras calles de residencia,

En la calle 4, uno (el editor, vivía en la calle aledaña a las Fuxias)) no tenía idea de que club existía ahí, pero si sabemos que Carlos fue un jugador de fútbol del Club Deportivo Huracán, que funcionaba con los vecinos de la calle 5 Los Tulipanes. 
En un tiempo, hubo un quiebre en el club Huracán y muchos jugadores formaron otro club, que empezó a funcionar en la calle 4 Las Fuxias, este se llamaría Sporting Reims, y al parecer comenzó a jugar acá, junto a muchos amigos en común. También al parecer jugó o "parchó" en el Nacional Santiago, club con residencia en calle Pizarro, como nos indica la foto acá abajo, donde aparece junto a amigos de esos tiempos.



Escribiendo a mi hermano Jaime Hidalgo, hermano de Humberto, muy allegado al fútbol y a los amigos de la calle 4 Las Fuxias, confirma los datos entregados más arriba, así nos queda esta pequeña reseña de Carlos Uribe y si los amigos nos escriben, conoceremos más de este amigo que siempre estará presente entre nosotros. 

Jaime también me contaba, que el Club Huracán jugó con la reserva del Colo Colo, y ahí jugó Carlos Uribe, cuando recién salía del Servicio Militar, y en esa oportunidad hizo un gol espectacular, que aún recuerdan sus amigos. Una referencia a su hermano Enrique (en la foto) buen jugador también y a Tito (Víctor) hermano menor, conocido por nosotros Jaime y este editor. 

Así recordamos a Carlos Uribe, que recibió en EE.UU. a muchos amigos del barrio, cuando algunos se radicaron en ese país, Orlando, Abelo, Humberto, etc.

Fotografía: 1) En esta foto que la envió hace años, Jaime Tobar, aparecen algunos de los nombrados acá. 2) Foto del Club Nacional Santiago, recibida hace años por el blog, donde aparecen Carlos, Orlando, Tito, etc.
 

lunes, 1 de diciembre de 2014

Responso para Humberto Hidalgo Sepúlveda.

Con fecha Noviembre de 2014, ha fallecido en Dinamarca, donde estaba radicado hace muchos años, nuestro amigo y hermano de este editor, Humberto Hidalgo Sepúlveda, con residencia en Chile desde su niñez a su juventud en la calle Los Retamos, donde lo conocimos con su afición a la guitarra y cantando canciones de los tiempos del rock con Peter Kraus que era el "Elvis Presley" de Alemania y acá en Chile escuchabamos "Havana Love", una canción que por su timbre de voz (la de Humberto) le gustaba cantar. Va esta canción para recordar...

Claro que en el idioma, cantaba "igualito" que los hermanos Valenzuela en inglés... solo con lo "que escuchaban" y lo traducían al chileno..., también recuerdo esos tiempos del fútbol, donde Humberto era un destacado jugador del Club Deportivo Huracán, donde su posición en el juego era de mediocampista contenedor (según su hermano Jaime Hidalgo), pero para esos tiempos era "half de apoyo", terminología de los años 50/60. De ahí emigró al Club Sporting Reims, donde muchos jugadores del club Huracán formaron este club.
En su niñez, también estudió en Los Colectivos Hermanos Carrera, el colegio que estaba en la terraza de ese edificio, con la señorita Ester, y como directora la señorita Mercedes , dejo la foto donde aparece Humberto, el único de pie al lado izquierdo de la foto.



Humberto, es parte de 4 hermanos de la familia, Adriana, Humberto, Jaime y Chalo, siendo este el mayor de los hombres.

Hoy ya nos dejó, pero para nosotros, estará junto a nosotros con los recuerdos de su vida y su forma de ser, que muchos de nosotros conocimos.
Acompañamos a su familia en estos momentos en que la vida y la naturaleza se hace presente, y nos recuerda que solo estamos de paso...para recordar a este amigo que nos dejó.
Adiós Humberto...

El responso a nuestro amigo, se hará este sábado 6 de diciembre de 2014, donde esperamos a sus amigos de antaño, de su club, del guitarreo y de sus andadas por el barrio que lo vió nacer. Los esperamos.


Responso: Sábado 6 de Diciembre de 2014.
Hora: 12:00 hrs.
Donde: Centro Comunitario de calle Retamos.
Dirección: Plaza Retamos, esquina de San Agustín..

domingo, 30 de noviembre de 2014

Ha llegado Carta...de Luis Vicente Espinoza, Utah EE.UU.


A quien corresponda:
Fue con mucha sorpresa que he recibido este emial de mi hermana Cecilia Marston, quien hoy reside en Minnesota. El poder ver las fotos de mi curso fue un momento emotivo y de grandes memorias ya pasadas.
Mi nombre es Luis Vicente Espinoza; asisti al Colegio Hnos. Carrera del Colectivo San Eugenio en los años 1950-54. Nuestra familia vivia en la "Calle 5" Los Tulipanes #2125, mis padres: Vicente Espinoza y Eliana Ramirez iniciaron nuestra familia el año 1943 y vivieron en esta direccion hasta el año 1973, cuando emigraron a los Estados Unidos para vivir en el estado de Utah. Mi padre fallecio el 2002 y mi viuda madre - de 88 años - todavia vive cerca de mi casa.
Demas esta decir de los gratos momentos que vivimos durante nuestra niñez en la Pob. Pedro Montt: la plaza Pedro Montt con todos sus negocios, la vida agitada de los 60s cuando ibamos al liceo, las fiestas de la cuadra organizadas por el Club Deportivo "Huracan", la llegada del Teatro Septiembre, el colegio del Colectivo San Eugenio, el Padre Gerardo de la parroquia San Gerardo, los partidos en el estadio Yarur, los viajes a la Farmacia Gil y la Farmacia Ruiz en Bascuñan. Y finalmente "El Arbolito" donde todos los 18s ibamos para comprar unos litros de chicha de Curacavi... Memorias de hace mas de 50 años!
En la foto de la izquierda donde aparece el Primer Año/1950 con la Srta. Juana Gonzalez, "el primer amor de mi vida", estoy sentado en la segunda fila de enfrente hacia atras y el tercero de la derecha. Es con nostalgia que miro la foto y no puedo creer que tanto años han pasado. 


En la foto del Segundo Año 1951, estoy sentado en el suelo, en la primera fila, el segundo de la izquierda.

Vine a los Estados Unidos con una beca de la Universidad Brigham Young y me gradue en Microbiologia el 27 de agosto de 1973. Ahora soy un "jubilado" comun y corriente. Mi esposa doña Cleria Amalia Muñoz, quien vivia en Roberto Espinoza y Franklin y mi hija Kerina, quien nacio en EE UU vivimos en la ciudad de Provo, estado de Utah. Mi hijo Luis Espinoza Muñoz vive en Cedar City a unos 120 kilometros al sur de Provo.
Desearia saber si hay otras fotos del Colegio del Colectivo San Eugenio, ya que mi hermana Cecilia tambien fue a dicho colegio. Deseo indicar que despues de haber yo asistido el Colegios del Colectivo, en 1954, asisti a la Escuela Brasil #181. Mi unico maestro fue el Sr. Andres Vasquez Merino. Alli curse 5o. y 6o. preparatoria y luego me matricule en el Liceo Valentin Letelier.
Espero que este informacion sea util para obtener mas informacion del "viejo barrio San Eugenio" y para informar a los amigos y vecinos de la Calle 5 [los que todavia quedan] que la familia Espinoza-Ramirez todavia los recuerda con afecto.
Muchas gracias por estas excelente idea y los felicito en el trabajo. Si encuentro fotos, las envio.
Un saludo cordial,
Luis [Lucho] Vicente Espinoza
luchoeltepual@gmail.com

Nota del Editor de Población Pedro Montt: No había leído este correo y por su importancia lo transcribo tal cual, para información nuestra, ya que trae una "buena carga" de recuerdos y yo como Carlos Fernandois Olivares, fuí compañero de curso de Lucho Espinoza. Me recuerdo muy bien de el, saludos y un abrazo amigo Luis, te escribiré por correo interno,saludos,cf

lunes, 23 de febrero de 2009

Baúl de Jaime, hurgando en los archivos de Los Leones.


Jaime nuevamente nos envía unas fotos que sacan aplausos.

En la primera fotografía, vemos algunos jugadores del antiguo y ya no existente Club Los Leones, de la calle 9 Alejandro Acosta, como aprecian en la foto estos amigos se ven sanitos.

Y en la 2º foto, vemos a ex jugadores de nuestros barrios, hoy radicados en otro país, y al parecer pasándolo muy bien.

Un saludo a todos nuestros amigos que aparecen en estas fotografías, los primeros jugadores del Club Los Leones y en la foto última la mezcla de un jugador de Los Leones, con los otros cuatro jugadores del Club Huracán, que funcionaba en la calle 5 Los Tulipanes del nº 2100.

Un saludo de acá de Chile para ustedes, están "igualitos" a como los conocimos, pero con más "guata"(sobre todo el Talao), un abrazo desde acá.

martes, 11 de diciembre de 2007

NUEVAS FOTOS Y DOCUMENTOS, para disfrutarlas. ¡¡ envíen las suyas !!.



En esta sección de nuestro blog solo ponemos unas fotos y las leyendas correspondientes, ya que mucha información no tenemos, pero lo agradable es mirar estas fotos ya que su data es por lo menos unos 20 ó más años atrás.
Además si alguien de ustedes aparece en ella, pueden "bajarla" a su computador y quedarse con ella en su album familiar.

En nuestra primera fotografía vemos la "estampa" de Miguel Soza, un arquero de excepción en nuestro barrio, Miguel jugador del club Huracán, era la delicia de todos nosotros al mirarlo jugar, por lo espectacular para "atajar" algún tiro del rival de turno.

Cuentan los que lo vieron jugar que Miguel, era muy osado como jugador y no tenía temor a lanzarse a los pies de los jugadores a quitarles la pelota, o salía a "cortar" los centros (cuando tiraban un corner), "apañando" la pelota y haciendose un "ovillo en el suelo", como decía un locutor de la época. También "volaba como un caravelle", como decía otro relator de fútbol, si ustedes recuerdan los caravelle fueron los primeros aviones "a chorro" de esos tiempos.

Nunca supimos si algún club profesional se interesó en este gran jugador, pero de lo que uno recuerda es que tenía una cantidad de niños y jóvenes que eran su "hinchada" y lo iban a ver jugar a los diferente estadios donde se presentara el club Huracán, que siempre fue su club.

Nuestra segunda fotografía, nos muestra a socios del club Rosedal celebrando un aniversario más de su institución, en las páginas del blog está su historia. En esta foto vemos a: de izquierda a derecha, señora Rosa Pinto (mamá de los Contreras), Pablo Daud uno de los fundadores del club Rosedal, Nena Torres socia del Rosedal y además tenía un negocio de frutas en la plaza, al lado de don Lucho el diarero (con su pata de palo), cuando entregaba el diario en la casa, ya sabíamos que venía don Lucho por el"ritmo"de su andar: un silencio y ¡¡ tum !!, la pata de palo cuando pisaba en el suelo y su grito particular.
Continuando con la foto, vemos a Raúl Ramos, también fundador del club Rosedal y su señora Hilda Ramos, dirigente del Centro de Madres y persona muy colaboradora en los adelantos para la población. La botella de tinto que ahí se ve, no le vemos la etiqueta pero diremos que era de la Viña San Juan, que quedaba en Bascuñan entre San Dionisio y Rondizzoni (para llenar un poco el artículo).

La tercera foto es de colección, hoy en que esta tan famosa la compra de la fábrica Yarur por un canal de televisión, vemos a don Jorge Yarur, haciendo entrega de un premio a un jugador de nuestros clubes (no sabemos cual), y este amigo nuestro de calle 5, Pocho Toro, según confidencian (los peladores de siempre) jugaba por el club Huracán. La niña que se ve en esta foto se llama María Ares.
Como ustedes saben en la población, los "rumores"y "oídas" al vuelo, al tiempo se convierten en verdades y cuando el cristiano viene a "refutar" tal injuria o invento, ya su historia esta en los anales del barrio y no hay forma de sacarlo (solo basta leer "La leyenda del hombre lobo", o leer los artículos dedicados a los "Apodos").
Seguimos con la última foto de este panel de celebridades del barrio, y no podíamos dejar de lado un ¡¡ Salud !!, para matizar este blog con algo simpático. Vemos a nuestro colaborador estrella de nuestro blog, don Nelson Gallardo acompañado de Nano (el 1º a la izquierda) y Caricho (con la botella de pisco). Nótese los bigotes de nuestro corresponsal, los tenía así desde que vió una película de Emiliano Zapata (protagonizada por Marlon Brando), "Zapata"se llamaba, y ahí quedó "motivado" por los bigotes del actor.

Las fotografías aportadas por 1) Tallo Soza, hermano de Miguel. 2) Beno Rojas. 3) Pocho Toro. 4) Nelson Gallardo.
Todas las fotos de sus album familiar.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

FOTOS VARIAS LLEGADAS, envíen las suyas...

De los tiempos del Goyescas, un bar-restaurante ubicado en Santiago, esquina sur-poniente de Huérfanos con calle Estado, cuando se salía a tomar un té, un trago, bailar y escuchar a Sonia y Miriam, la orquesta Huambaly y muchos otros.

Y aquí también las fotos de nuestro barrio, algunas de la misma época, otras más "vigentes"(de los años 70), en diferentes actitudes algunos tocando la guitarra (foto del Centro Cultural), otra en el estadio Yarur, en la cancha que tenía este estadio antes de construir la 2º Planta. En otra, en FISA y una con jugadores del Club Deportivo Augusto Larraín, club de la calle 8 El Rosedal, organizado después del Club Rosedal por los jugadores, cuando el club bajó su actividad por los años 70.
Vemos en la foto 1, a Juan Carlos Drago (San Agustín), Uca (los Nardos), Alberto Plaza (7), Josefina González (8) y Mingo González (8), tocando la guitarra en pasaje Los Nardos, esa vez interpretando "Canüero del Rio Arauca".

La foto 2 con 3 jugadores en el Estadio Yarur, de izquierda a derecha: Daniel Martínez (5), Carlos Uribe (4) y Renato Montoya(8), todos del Club Deportivo Huracán.

El afiche que ustedes aprecian aquí, es un volante que repartió la Companía del Salón al Cabaret, con un concierto teatral "Una noche en el Goyescas", efectuado el mes de Marzo 15;16 y 17 en el Centro de Extensión UC, Alameda 390.

Presentando a Sonia y Myriam (Francesca Ancarola y Pilar Díaz), la Orquesta Huambaly (Jazz Band UC), con repertorio español con Pepe Lucena (el tenor Gonzalo Cuadra), repertorio del folclore con las Hermanas Parra (Grupo Palomar) y los primeros éxitos del rock and roll en Chile, presentando al primer grupo chileno "William Reb and his Rock Kings". La dirección y diseño escénico: Miguel Ángel Jiménez. Gestión, investigación y producción: Juan Pablo González.

Siguiendo con nuestras fotografías, vemos en la nº 3, a Andrés Moraga, con su típica boina francesa en la FISA, esperando para la primera compra de "churros" que fue la única comida que tuvimos en ese paseo y uno que otro hot dog, gentileza de los fondos del Centro Cultural, que fue su aporte para el paseo de ese año.
El Centro Cultural dentro de sus actividades, salían a paseos y a jugar al básquetbol (equipos femenino y masculino), aquí también aportábamos con algunos socios que hacían de árbitros en partidos femeninos, y sin presiones ni obligándolos, se proponían para estos arbitrajes Luis Torres (el chico Torres) y Justino Zamora (Preciso).
En la cancha del club Fresia, población cerca de la calle Antofagasta, arbitró Luis Torres. Por un cobro que no le gustó a una jugadora, ésta fue a "encararlo" y le pegó un pelotazo en la cabeza, a nuestro pequeño arbitro.
Y en la cancha del Magallanes, arbitra Justino Zamora, partido femenino, tranquilo y sin problemas, pero como nuestras jugadoras eran muy buenas para el basquetbol, ibamos ganando por goleada. Ahí aparece un "curadito" y va a pegarle un combo a Preciso Zamora, que retrocediendo le daba explicaciones, ahí interviene Victor Herrera, poniendo las cosas en su lugar, encarando al "curadito", que se fue de espalda con el combo aquél.
Por supuesto, que "barra", jugadores y jugadoras retroceden y se agrupan (por si acaso), estábamos jugando de "visitas" y cometemos tal imprudencia.
Afortunadamente los directivos del Magallanes se dieron cuenta que el error fue del "curadito" yconcluyeron que Titoto "actuó en defensa propia".
Asi nos fuimos tranquilamente para nuestro barrio.

La foto de estos otros futbolistas, pertenecen al Club Deportivo Augusto Larraín: de izquierda a derecha, Héctor Gallardo(8), Sergio Maraboli(8), Mario Cárdenas(8), Gilberto Carvajal(7) y Juan Tapia(8). Esta presentación del Augusto Larraín fue en la cancha Alessandri del Club Hípico de Santiago.

Aportes fotográficos: 1);3) y 4) archivos del Cultural (CF), 2) Kiko Martínez (5); Foto 5) aportada por René Toro Garay.

viernes, 9 de noviembre de 2007

CUMPLEAÑOS, PASEOS Y FIESTAS, de juventud y niñez.



Encontramos algunas fotos para que ustedes se ubiquen en que cumpleaños anduvieron comiendo torta o celebrando algún santo, cuando nos sacábamos fotos (los que podían), en la entrada de la casa, en el living (los que tenían) o en el patio.

En nuestra primera foto, vemos el cumpleaños de Luis Acuña ( primo de las mellizas de calle 4), como ustedes pueden apreciar todos los asistentes bien "compuestitos", incluso de corbata, así se estilaba antes (uno se ponía bonito, costaba harto pero por empeño no nos quedábamos).
En esta foto de archivo están de izquierda a derecha: Carlos Fernandois(6), Jaime Hidalgo (6), Irma (prima festejado), 2 primas más que no se sabemos el nombre,Maco (6), otra prima, Luis Acuña (6), prima y por último Isidro Hidalgo (6).

En nuestra 2º fotografía, vemos al Centro Cultural en pleno en la FISA, en los terrenos de Maipú, de izquierda a derecha: señora María Jara (Los Nardos), Alberto Plaza (7), Orlando (5), Kiko Muñoz (Juan Espejo), Uca (Los Nardos), Gina Ponce (4), Tencha (Los Nardos).

3º fotografía en la entrada de la casa, de uno de estos lolos, calle 5 del 2100: Victor Abudaye (5), Mario López S. (5), Care' Mauro (5), Eduardo Ellis (5) y Alfredo Abudaye (5), posando en un intermedio de la "pichanga" que estaban jugando. Todos integrantes del Club Sporting Reims.

Y nuestra última foto, de antología, esta la directiva en pleno del Club Deportivo Huracán: con Eduardo (4), León (San Agustín), José Martinez (5), Tomás Hidalgo (6), Gregorio Salazar (6), abajo: Armando Martínez (5), Juan Valenzuela (5), Manuel Hormazabal (5) y Manuel Toro (5)... al fondo poniendo la cabeza para la foto, el Care' Guagua (2).
Esta foto fue sacada en la cancha de Yarur, frente a la fábrica, cuando estaba sin la construcción que se ve hoy.

Estas fotografías fueron facilitadas por C.Fernandois, Mario López hijo y Kiko Martínez.
Esperamos que por intermedio de los comentarios, hagan su aporte con algunos nombres o apellidos que faltan, para completar estas fotos.
Están llegando fotos, pero necesitamos todas las que ustedes tienen en casa, las escaneamos y devolvemos.
Se necesitan fotografías de los Colegios, ya que ahí aparecen su buena cantidad de niñas y niños, sería muy buen aporte, se pueden enviar por correo, que está en el inicio del Blog. Gracias.

viernes, 2 de noviembre de 2007

PASEOS, CASAMIENTOS,amigas y amigos del barrio.

En nuestra 1º foto mostramos a los amigos de la calle 4 del 2100, juntos en una fotografía histórica ya que, aquí se juntan muchos socios de diferentes clubes u organizaciones de la Población Pedro Montt (léase Sporting Reims, Huracán, Pedro Montt, Centro Juvenil y Centro Cultural). Fotografía que data del año 1964-5 del siglo pasado, divisamos a: de izquierda a derecha, Roberto Espinosa(5), Jaime Hidalgo(6), René González(Juan Espejo), Humberto Hidalgo(6), Francisco Muñoz(6), Eduardo Rubio(Traslaviña), Sergio Demarco(Juan Espejo), Isidro Hidalgo(6), Gregorio Salazar(6), Santiago Escocia(Ruiz Tagle), Luis Díaz(4). Abajo: Ximena, Susana y María Zuñiga(Juan Espejo), Hipólito Ugarte (Pín)(4), Rubén Vásquez(5) y Vladimir Zamora(5), (un niño no identificado).

Foto 2, paseo en Constitución, vemos a estos "émulos" de Charles Atlas, de izquierda a derecha: Edito Casanova(4), Francisco Muñoz(6) y Juan Antonio Ríos(4).

Foto 3, paseo a Peldehue del Club Deportivo Los Leones de la calle 9 Alejandro Acosta, en la foto Pelao San Martín, Silvia Cortés, Chabel, N.N., Raulito, N.N. Cueto, Marcos Gutierrez, Negro Avendaño, Manyú ? y Carloto.
Todos muy entretenidos y con la "mesa" puesta, la garrafa la escondieron solo para sacarse la foto.


En la 4º fotografía, histórica del Centro Cultural, están en el Pasaje Los Nardos, las lolas de aquellos tiempos Blanca, Uca y Chispa. Al fondo se ve parte de la cancha de basquetbol del Pedro Montt y la casa de los Lamperein.

Y la última foto, costo mucho que la entregaran, aparecen afirmados en un árbol frente al negocio del Fatiga renato Montoya y Rubén Vasquez (Changai).

Agradecemos a Jaime Hidalgo, Benito Rojas, Nelson Gallardo, Francisco Muñoz por la entrega de estos documentos, sacados no del baúl de los recuerdos, se tuvo que viajar al siglo pasado en nuestra máquina del tiempo (el blog) y traer estos recuerdos que espero los disfruten mucho.

lunes, 19 de marzo de 2007

CLUB DEPORTIVO HURACAN.

Ya no sabemos ni el año, pero los más entendidos en este tipo de invitación nos harán llegar la fecha indicada de este matrimonio,todos los socios del Huracán estaban disfrutando de la fiesta.
El Club Deportivo Huracán fue creado por los jóvenes,en ese tiempo,de la calle Los Tulipanes (calle 5,del 2100). En esta misma calle se hacían los grandes bailes de Pascua y Año Nuevo, la decoración se hacía con las palmeras que estaban en los jardines de la fábrica Yarur (se sacaban algunas hojas), todos los vecinos colaboraban con la luz eléctrica para alumbrar la calle completa,que se cerraba desde San Agustín hasta Centenario, y todos los socios aportaban con sus 33 1/3 o en su defecto con los 45 rpm. Se bailaba con Elvis, Bill Halley,Tangos, cha cha cha,rumba,twist,etc,etc.
Por supuesto que todos llegabamos afeitaditos y de corbata,porque este era un baile donde cada cual trataba de encontrar pareja, no vamos a nombrar todas las parejas de pololos que aqui nacieron, algunas lolas todavía lo" estan pensando", pero en definitiva para el otro año ¡¡ Ya teníamos polola!!. De estos bailes salió un cantante (en inglés) que volvía locas a algunas chiquillas de aquellos tiempos,este avesado cantante nacional era nada menos que Freddy Hudson(Abudaye), lo encontramos un día y confidenció que se había olvidado del idioma...
En la foto,nombraremos algunos de los invitados(todos socios del Huracán): parados,s/n; Checho Díaz,Rolando,Abelo, s/n; Jaime y Humberto. Agachados: Roberto, Chalo, Carlos, Rubén y Jorge.
Este casamiento fue excelente ya que el papá de la novia, practicamente tiro la casa por la ventana en gastos.