Queridos amigos:
La Asociación Nacional de Folklore de Chile, Anfolchi, tiene el agradado de invitar a todos sus socios y amigos a la Conferencia que ofrecerá el profesor e investigador Osvaldo Cádiz V. "Cultura Tradicional y Popular: Patrimonio Intangible". El encuentro se realizará el próximo miércoles 13 de junio a las 19 horas en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Santiago, de Matucana Nº 151. La entrada es liberada y rogamos difundir esta invitación.
Un abrazo
Daniel Aguilera D.
Depto. Comunicaciones
ANFOLCHI.
Mostrando entradas con la etiqueta Anfolchi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anfolchi. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de junio de 2012
Jornadas Culturales de Anfolchi. Cultura Tradicional y Popular, Patrimonio Intangible.
Etiquetas:
Anfolchi,
Biblioteca de Santiago,
Conferencia,
Cultura Tradicional,
folclore,
Osvaldo Cádiz Valenzuela,
Patrimonio
jueves, 21 de octubre de 2010
Ciclo de Charlas Anfolchi. Final con Broche de Oro.
Término de Charlas Anfolchi con Broche de Oro.

Así llegamos al final de este ciclo de charlas, donde ANFOLCHl, Asociación Nacional del Folklore de Chile los invitó a unirse a un trabajo serio, de alto valor académico y dedicado íntegramente a la conmemoración de nuestro Bicentenario.
Este Ciclo de Charlas que comprendió la concurrencia de 8 expositores, entre escritores, periodistas, profesores, además de un cultor de las décimas populares, fueron realizadas entre los meses de julio y culminando este mes de octubre, con una gran cantidad de público que asistió y participo activamente en cada una de ellas.
Todas estas charlas se realizaron en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Santiago, Matucana 151, Metro Quinta Normal y el ingreso es gratuito.
La Biblioteca de Santiago, que nos auspició este proyecto, y estamos muy agradecidos de ellos, nos facilitó el Auditorium para esta última charla, por lo tanto, tenemos mucho más espacios para que nuestro público, asista a esta charla, como a disfrutar de un momento de música y bailes de nuestra cultura tradicional, con el Conjunto Ayerales, uno de los conjuntos afiliados a nuestra institución.
El Ciclo de estas interesantes charlas, es como aporte de Anfolchi al Bicentenario de nuestro país, y este Martes 26 de Octubre de 2010, como siempre a las 19:00 hrs. (están todos invitados), en esta oportunidad a conocer de la evolución del vestir de a mujer campesina, con la charla entregada por la Profesora de la Escuela de Teatro, U. de Chile, Sra. Maite Lobos.
Y para culminar, como nos tiene acostumbrado nuestra institución, con una presentación del Grupo Ayerales, conducido por don Jose Antonio Soto.
26 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Evolución del vestir en la mujer campesina chilena”,
Profesora Escuela de Teatro, U. de Chile Sra. Maite Lobos. Finalizando este ciclo:
• Presentación artística Grupo Ayerales. Director Sr. José Antonio Soto.

jueves, 30 de septiembre de 2010
Raíces de América, actividad de Anfolchi.
INVITACIÓN
El folklore latinoamericano se une a las fiestas de nuestro Bicentenario con un gran espectáculo en el Teatro Cariola.
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL FOLKLORE DE CHILE–ANFOLCHI- invita al espectáculo artístico “RAÍCES DE AMÉRICA”. Actividad que se realizará el próximo sábado 09 de octubre, a las 19 horas, en el tradicional Teatro Carlos Cariola en San Diego 246, Santiago.
El Grupo Sentimiento Negro tendrá la misión de representar al Perú; los grupos Fraternidad Boliviana y Yatiris, a Bolivia; la Cumparsa Candombera Katanga hará lo suyo con Uruguay, y Chile se hará presente con el Taller Calahuala, conjuntos con trabajos artísticos y de rescate de sus tradiciones de la más alta calidad.,
La presencia de estas delegaciones artísticas nos asegura un espectáculo de primer nivel, el cual sabemos será respaldado por el público en general que, confiamos, premiará con su asistencia este esfuerzo de nuestra Asociación.
La Asociación Nacional del Folklore de Chile, Anfolchi, es una institución que nació en 1980 con la finalidad de promover, rescatar y difundir la cultura tradicional chilena, para lo cual realiza actividades pedagógicas, genera espacios de reflexión y organiza actos de difusión.
La adhesión tiene un valor de $3000 y está a la venta en Discomanía, 21 de mayo 583 local 894; en Instrumentos Musicales Mesko, San Francisco 364; y en la boletería del Teatro, San Diego 246.
Para mayor información contactar a Erico Argel, coordinador de producción, 8-6806162
El folklore latinoamericano se une a las fiestas de nuestro Bicentenario con un gran espectáculo en el Teatro Cariola.
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL FOLKLORE DE CHILE–ANFOLCHI- invita al espectáculo artístico “RAÍCES DE AMÉRICA”. Actividad que se realizará el próximo sábado 09 de octubre, a las 19 horas, en el tradicional Teatro Carlos Cariola en San Diego 246, Santiago.
El Grupo Sentimiento Negro tendrá la misión de representar al Perú; los grupos Fraternidad Boliviana y Yatiris, a Bolivia; la Cumparsa Candombera Katanga hará lo suyo con Uruguay, y Chile se hará presente con el Taller Calahuala, conjuntos con trabajos artísticos y de rescate de sus tradiciones de la más alta calidad.,
La presencia de estas delegaciones artísticas nos asegura un espectáculo de primer nivel, el cual sabemos será respaldado por el público en general que, confiamos, premiará con su asistencia este esfuerzo de nuestra Asociación.
La Asociación Nacional del Folklore de Chile, Anfolchi, es una institución que nació en 1980 con la finalidad de promover, rescatar y difundir la cultura tradicional chilena, para lo cual realiza actividades pedagógicas, genera espacios de reflexión y organiza actos de difusión.
La adhesión tiene un valor de $3000 y está a la venta en Discomanía, 21 de mayo 583 local 894; en Instrumentos Musicales Mesko, San Francisco 364; y en la boletería del Teatro, San Diego 246.
Para mayor información contactar a Erico Argel, coordinador de producción, 8-6806162
Etiquetas:
Anfolchi,
Eventos.Folklore
lunes, 27 de septiembre de 2010
“De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”. Charlas de Anfolchi.
Invita.
Asociación Nacional de Folklore de Chile.
ANFOLCHI.
La Asociación Nacional de Folklore de Chile es una institución cultural, de derecho privado, fundada en 1980, con Personalidad Jurídica y que tiene por finalidad reunir a estudiosos, creadores, recopiladores, artistas, agrupaciones folklóricas y todos los interesados en realizar una labor permanente que tienda al conocimiento, recopilación, investigación y conservación de nuestros valores, raíces, costumbres y tradiciones.
En esta oportunidad ha convocado a destacados panelistas y los ha acercado a las bases de la comunidad, para que ésta adquiera nuevas herramientas para el desarrollo de su labor en pro de nuestra cultura tradicional.
ANFOLCHl les invita a unirse a un trabajo serio, de alto valor académico y dedicado íntegramente a la conmemoración de nuestro Bicentenario.
Este Martes 28 de septiembre, 2010 con el Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado. que ofrecerá el tema “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
El Ciclo de estas interesantes charlas, es como aporte de Anfoclchi al Bicentenario de nuestro país.
Dejamos la invitación a este Ciclo de charlas hecha por la Presidenta de Anfolchi, Luisa Pinto Celis.
Estimados:
Les estamos enviando la invitación a la Charla del Ciclo "Conversando sobre la Cultura Tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario", que se realizará el 28 de septiembre, a las 19 horas, en la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana Nº 151.
Esta charla será dictada por el Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado y versará sobre el tema “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Esperamos contar con su presencia.
Saluda atentamente
Luisa Pinto Celis
Presidenta
Asociación Nacional de Folkllore de Chile
ANFOLCHI
Calendario de Charlas Anfolchi.
28 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado.
13 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Retrato Social del Centenario”.
Profesor de la U. de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Sr. Gabriel Salazar.
26 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Evolución del vestir en la mujer campesina chilena”,
Profesora Escuela de Teatro, U. de Chile Sra. Maite Lobos. Finalizando este ciclo:
• Presentación artística Grupo Ayerales. Director Sr. José Antonio Soto.
Asociación Nacional de Folklore de Chile.
ANFOLCHI.
La Asociación Nacional de Folklore de Chile es una institución cultural, de derecho privado, fundada en 1980, con Personalidad Jurídica y que tiene por finalidad reunir a estudiosos, creadores, recopiladores, artistas, agrupaciones folklóricas y todos los interesados en realizar una labor permanente que tienda al conocimiento, recopilación, investigación y conservación de nuestros valores, raíces, costumbres y tradiciones.
En esta oportunidad ha convocado a destacados panelistas y los ha acercado a las bases de la comunidad, para que ésta adquiera nuevas herramientas para el desarrollo de su labor en pro de nuestra cultura tradicional.
ANFOLCHl les invita a unirse a un trabajo serio, de alto valor académico y dedicado íntegramente a la conmemoración de nuestro Bicentenario.

El Ciclo de estas interesantes charlas, es como aporte de Anfoclchi al Bicentenario de nuestro país.
Dejamos la invitación a este Ciclo de charlas hecha por la Presidenta de Anfolchi, Luisa Pinto Celis.
Estimados:
Les estamos enviando la invitación a la Charla del Ciclo "Conversando sobre la Cultura Tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario", que se realizará el 28 de septiembre, a las 19 horas, en la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana Nº 151.
Esta charla será dictada por el Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado y versará sobre el tema “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Esperamos contar con su presencia.
Saluda atentamente
Luisa Pinto Celis
Presidenta
Asociación Nacional de Folkllore de Chile
ANFOLCHI
Calendario de Charlas Anfolchi.
28 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado.
13 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Retrato Social del Centenario”.
Profesor de la U. de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Sr. Gabriel Salazar.
26 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Evolución del vestir en la mujer campesina chilena”,
Profesora Escuela de Teatro, U. de Chile Sra. Maite Lobos. Finalizando este ciclo:
• Presentación artística Grupo Ayerales. Director Sr. José Antonio Soto.

viernes, 3 de septiembre de 2010
Ciclo de Charlas Anfolchi.
“La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la independencia hasta hoy”. por el Profesor de Música Sr. Manuel Añasco A.

Asociación Nacional de Folklore de Chile.
ANFOLCHI.
La Asociación Nacional de Folklore de Chile es una institución cultural, de derecho privado, fundada en 1980, con Personalidad Jurídica y que tiene por finalidad reunir a estudiosos, creadores, recopiladores, artistas, agrupaciones folklóricas y todos los interesados en realizar una labor permanente que tienda al conocimiento, recopilación, investigación y conservación de nuestros valores, raíces, costumbres y tradiciones.
En esta oportunidad ha convocado a destacados panelistas y los ha acercado a las bases de la comunidad, para que ésta adquiera nuevas herramientas para el desarrollo de su labor en pro de nuestra cultura tradicional.
ANFOLCHl les invita a unirse a un trabajo serio, de alto valor académico y dedicado íntegramente a la conmemoración de nuestro Bicentenario.
Este Martes 7 de Septiembre con el Profesor de Música Sr. Manuel Añasco A. que ofrecerá el tema “La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la independencia hasta hoy”.
El Ciclo de estas interesantes charlas, es como aporte de Anfoclchi al Bicentenario de nuestro país.

Estimados:
Les estamos enviando la invitación a la Charla del Ciclo "Conversando sobre la Cultura Tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario", que se realizará el 7 de septiembre, a las 19 horas, en la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana Nº 151.
Esta charla será dictada por el Profesor de Música, señor Manuel Añasco Arratia y versara sobre "La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la Independencia hasta hoy".
Esperamos contar con su presencia.
Saluda atentamente
Luisa Pinto Celis
Presidenta
Asociación Nacional de Folkllore de Chile
ANFOLCHI
Calendario de Charlas.
7 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs.
• “La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la independencia hasta hoy”.
Profesor de Música Sr. Manuel Añasco A. (Por confirmar fecha)
28 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado. (Por confirmar fecha)
13 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Retrato Social del Centenario”.
Profesor de la U. de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Sr. Gabriel Salazar.
26 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Evolución del vestir en la mujer campesina chilena”,
Profesora Escuela de Teatro, U. de Chile Sra. Maite Lobos. Finalizando este ciclo:

• Presentación artística Grupo Ayerales. Director Sr. José Antonio Soto.

domingo, 25 de julio de 2010
Charlas Anfolchi, "Chiloé del Centenario y el Chiloé del Bicentenario"
Anfolchi, Asociación Nacional de Folkloristas de Chile, sigue con su Ciclo de Charlas “Conversando sobre la cultura tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario”, en el que se abordan temas relacionados con los elementos que identifican nuestra cultura popular en este periodo de la historia de Chile.
El día 13 de julio de 2010, se inauguró este ciclo, con gran éxito de público, en esa oportunidad se expuso el tema “La religiosidad del Ejército Libertador y la Virgen del Carmen”, a cargo del destacado Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado.
La Presidenta de Anfolchi, señora Luisa Pinto Celis, inició la actividad destacando el aporte de la Asociación Nacional de Folklore de Chile a la celebración de este Bicentenario, abordando algunos aspectos de nuestra tradicionalidad.
Este 27 de julio de 2010 a las 19:00 Hrs., en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana 151, sigue el ciclo de charlas con "Chiloé del Centenario y el Chiloé del Bicentenario”, con el Profesor de la Universidad de Chile, Premio Nacional de Música 2008, Sr. Hiranio Chávez.
Entrada Liberada.
Calendario de siguientes Charlas.
10 de agosto, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Mitos urbanos y rurales y velorio de angelitos desde la tradición oral”.
Sr. Manuel Gallardo, Cultor de la Décima y el Profesor Sr. Francisco Astorga.
24 de agosto, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Incorporación de lenguas originarias al habla chilena”.
Profesor de excelencia de Lingüística, Universidad de Chile. Sr. Gilberto Sánchez.
7 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs.
• “La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la independencia hasta hoy”.
Profesor de Música Sr. Manuel Añasco A. (Por confirmar fecha)
28 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado. (Por confirmar fecha)
13 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Retrato Social del Centenario”.
Profesor de la U. de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Sr. Gabriel Salazar.
26 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Evolución del vestir en la mujer campesina chilena”,
Profesora Escuela de Teatro, U. de Chile Sra. Maite Lobos.
Finalizando este ciclo:
• Presentación artística Grupo Ayerales. Director Sr. José Antonio Soto.
El día 13 de julio de 2010, se inauguró este ciclo, con gran éxito de público, en esa oportunidad se expuso el tema “La religiosidad del Ejército Libertador y la Virgen del Carmen”, a cargo del destacado Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado.
La Presidenta de Anfolchi, señora Luisa Pinto Celis, inició la actividad destacando el aporte de la Asociación Nacional de Folklore de Chile a la celebración de este Bicentenario, abordando algunos aspectos de nuestra tradicionalidad.
Este 27 de julio de 2010 a las 19:00 Hrs., en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana 151, sigue el ciclo de charlas con "Chiloé del Centenario y el Chiloé del Bicentenario”, con el Profesor de la Universidad de Chile, Premio Nacional de Música 2008, Sr. Hiranio Chávez.
Entrada Liberada.
Calendario de siguientes Charlas.
10 de agosto, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Mitos urbanos y rurales y velorio de angelitos desde la tradición oral”.
Sr. Manuel Gallardo, Cultor de la Décima y el Profesor Sr. Francisco Astorga.
24 de agosto, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Incorporación de lenguas originarias al habla chilena”.
Profesor de excelencia de Lingüística, Universidad de Chile. Sr. Gilberto Sánchez.
7 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs.
• “La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la independencia hasta hoy”.
Profesor de Música Sr. Manuel Añasco A. (Por confirmar fecha)
28 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado. (Por confirmar fecha)
13 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Retrato Social del Centenario”.
Profesor de la U. de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Sr. Gabriel Salazar.
26 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Evolución del vestir en la mujer campesina chilena”,
Profesora Escuela de Teatro, U. de Chile Sra. Maite Lobos.
Finalizando este ciclo:
• Presentación artística Grupo Ayerales. Director Sr. José Antonio Soto.

lunes, 12 de julio de 2010
Anfolchi invita a Ciclo de Charlas.
Estimados amigos:
La Asociación Nacional de Folklore de Chile, Anfolchi, tiene el agrado de invitar a todos sus socios, amigos y amantes de nuestra cultura popular a un interesante Ciclo de charlas Conversando sobre la cultura tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario. La jornada inaugural la inicia mañana martes 13 de julio a las 19 horas el escritor y periodista Señor Juan Guillermo Prado con el tema La religiosidad del Ejército Libertador y la Virgen del Carmen en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana Nº 151
La entrada es liberada y adjuntamos la programación completa del ciclo.
Un abrazo a todos
Daniel
PROGRAMA:
Ciclo de Charlas “Conversando sobre la cultura tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario”,
Entre el 13 de julio y 26 de octubre de 2010 Sala de Conferencias Biblioteca de Santiago Matucana 151
13 de julio, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • Inauguración
• “La religiosidad del Ejército Libertador y la Virgen del Carmen”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado
27 de julio , 2010
19:00 – 20:00 hrs. • Chiloé del Centenario y el Chiloé del Bicentenario”.
Profesor U. de Chile, Premio Nacional de Música 2008, Sr. Hiranio Chávez.
10 de agosto, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Mitos urbanos y rurales y velorio de angelitos desde la tradición oral”.
Sr. Manuel Gallardo, Cultor de la Décima y el Profesor Sr. Francisco Astorga.
24 de agosto, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Incorporación de lenguas originarias al habla chilena”.Profesor de excelencia de Lingüística, Universidad de Chile. Sr. Gilberto Sánchez.
7 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs.
• “La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la independencia hasta hoy”.
Profesor de Música Sr. Manuel Añasco A. (Por confirmar fecha)
28 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado. (Por confirmar fecha)
13 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Retrato Social del Centenario”.
Profesor de la U. de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Sr. Gabriel Salazar.
26 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Evolución del vestir en la mujer campesina chilena”,
Profesora Escuela de Teatro, U. de Chile Sra. Maite Lobos
• Presentación artística Grupo Ayerales. Director Sr. José Antonio Soto.
La Asociación Nacional de Folklore de Chile, Anfolchi, tiene el agrado de invitar a todos sus socios, amigos y amantes de nuestra cultura popular a un interesante Ciclo de charlas Conversando sobre la cultura tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario. La jornada inaugural la inicia mañana martes 13 de julio a las 19 horas el escritor y periodista Señor Juan Guillermo Prado con el tema La religiosidad del Ejército Libertador y la Virgen del Carmen en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Santiago, ubicada en Matucana Nº 151
La entrada es liberada y adjuntamos la programación completa del ciclo.
Un abrazo a todos
Daniel
PROGRAMA:
Ciclo de Charlas “Conversando sobre la cultura tradicional desde la Independencia hasta el Bicentenario”,
Entre el 13 de julio y 26 de octubre de 2010 Sala de Conferencias Biblioteca de Santiago Matucana 151
13 de julio, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • Inauguración
• “La religiosidad del Ejército Libertador y la Virgen del Carmen”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado
27 de julio , 2010
19:00 – 20:00 hrs. • Chiloé del Centenario y el Chiloé del Bicentenario”.
Profesor U. de Chile, Premio Nacional de Música 2008, Sr. Hiranio Chávez.
10 de agosto, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Mitos urbanos y rurales y velorio de angelitos desde la tradición oral”.
Sr. Manuel Gallardo, Cultor de la Décima y el Profesor Sr. Francisco Astorga.
24 de agosto, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Incorporación de lenguas originarias al habla chilena”.Profesor de excelencia de Lingüística, Universidad de Chile. Sr. Gilberto Sánchez.
7 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs.
• “La creatividad en los juegos y juguetes infantiles desde la independencia hasta hoy”.
Profesor de Música Sr. Manuel Añasco A. (Por confirmar fecha)
28 de septiembre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “De la Aurora de Chile al Periódico del 2010”.
Escritor y Periodista Sr. Juan Guillermo Prado. (Por confirmar fecha)
13 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Retrato Social del Centenario”.
Profesor de la U. de Chile, Premio Nacional de Historia 2006, Sr. Gabriel Salazar.
26 de octubre, 2010
19:00 – 20:00 hrs. • “Evolución del vestir en la mujer campesina chilena”,
Profesora Escuela de Teatro, U. de Chile Sra. Maite Lobos
• Presentación artística Grupo Ayerales. Director Sr. José Antonio Soto.

Etiquetas:
Anfolchi,
Bicentenario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)